263710 1

NESTLE

By ursquad
  • 1866

    Los hermanos Charles y George Page, de origen estadounidense, contribuyen a la fundación de la Anglo-Swiss Condensed Milk Company. Aprovechando la abundante producción de leche fresca en Suiza, aplican los conocimientos que han adquirido en su país para fundar en la ciudad de Cham el primer centro de producción de leche condensada de Europa. Empiezan a distribuir su producto en ciudades industriales europeas bajo la marca Milkmaid.
  • 1867

    El fundador de Nestlé, el farmacéutico alemán Henri Nestlé, lanza su "farine lactée" ("harina lacteada") en Vevey (Suiza). Creada por Nestlé para que la consumieran bebés que no podían tomar el pecho, combina leche de vaca, harina de trigo y azúcar con el fin de frenar la elevada tasa de mortalidad infantil. En esta época, se empieza a utilizar el ahora icónico logotipo del "nido" ("nest", en inglés).
  • 1875

    Henry Nestlé vende su empresa y su fábrica de Vevey a tres empresarios locales. Éstos contratan a químicos y trabajadores cualificados para ayudar a expandir la producción y las ventas.
  • 1878

    Nace una feroz competencia entre Nestlé y la Anglo-Swiss al empezar cada una a comercializar versiones similares de los productos originales de la otra: leche condensada y cereales infantiles. Ambas empresas expanden sus ventas y su producción a otros países.
  • 1882-1902

    En 1882, Anglo-Swiss se expande a los Estados Unidos, pero la muerte de George Page frustra sus planes. En 1902 vende sus operaciones estadounidenses, lo que allana el camino para una eventual fusión con Nestlé.
  • 1904

    Nestlé empieza a vender chocolate por primera vez al hacerse cargo de las exportaciones de Peter & Kohler. El mismo Henri Nestlé tiene un papel clave en el desarrollo del
    chocolate con leche, puesto que a partir de 1875 empieza a suministrar leche condensada a su vecino de Vevey, Daniel Peter, que este usa para crear el primer producto comercial de este tipo durante la década de 1880.
  • 1922

    Sobre esta década comenzaron a ingresar los primeros productos Nestlé al país a través de Panamá
  • 1930

    Viendo la acogida de los productos importados al país, la compañía decide nombrar un distribuidor propio en Colombia. Los primeros productos distribuidos fueron: LACTÓGENO®, LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, LECHE EN POLVO NIDO®, NESTÓGENO®, MILO®, CHOCOLATES NESTLÉ®, KLIM®.
  • 1944

    El Grupo NESTLÉ llega a Colombia. Se constituye la compañía Cicolac (en Valledupar, Cesar), conformada por NESTLÉ S. A. y Borden Inc. Se constituye la Industria Nacional de Productos Alimenticios (INPA S.A.) (Bugalagrande, Valle del Cauca) de propiedad de NESTLÉ S.A.
  • 1946

    La fábrica de Bugalagrande da sus primeros frutos: Producción en Colombia de leches en polvo NIDO® y KLIM®.
  • 1971

    La marca La Rosa (en Dosquebradas, Risaralda) comienza a hacer parte del portafolio de NESTLÉ® con el 51% de participación, produciendo galletas y chocolates. Se adquiere la Empresa de Productos Lácteos Suizer (en Facatativa, Cundinamarca), la cual más tarde cambia de nombre a Chambourcy.
  • 1974

    Se inicia la construcción de la planta de precondensación de leche en Florencia, Caquetá. NESTLÉ se convierte en promotor de desarrollo regional, beneficiando a miles de ganaderos: con esto inicia el Distrito Lechero del Caquetá, en el cual NESTLÉ entra a apoyar a los ganaderos de la zona a comprar tanques de frío, mejorar sus prácticas de agricultura, financiamiento, etc.
  • 1982

    NESTLÉ S.A. y Borden Inc. disuelven la sociedad: Borden se queda con la razón social y la Fábrica de Cicolac; NESTLÉ con la Fábrica de Bugalagrande, cambiando su razón social a Industria NESTLÉ de Productos Alimenticios S.A.
  • 1984

    NESTLÉ adquiere el 100% de Comestibles La Rosa.
    Se inaugura la Estación de Recibo y Enfriamiento en Doncello, Caquetá
  • 1985

    Industria NESTLÉ de Productos Alimenticios S.A. cambia de nombre a NESTLÉ de Colombia S.A.
  • 1988

    Se pone en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la fábrica de Bugalagrande.
  • 1992

    Se vende la Planta de Chambourcy.
  • 1998

    CICOLAC Ltda. Entra nuevamente a formar parte de NESTLÉ S.A.
  • 2001

    Se instaló una planta de enfriamiento y acopio de leche en San Juan de Arama, sur del departamento del Meta y en cercanías con San Vicente del Caguán
  • 2002

    NESTLÉ, a nivel global, adquiere el negocio de Ralston Purina. En el país NESTLÉ Purina PetCare de Colombia S.A. vela por la Nutrición, la Salud y el Bienestar de las mascotas desde su fábrica en Mosquera, Cundinamarca.
  • 2004

    La fábrica de CICOLAC fue adquira por DPA (Dairy Partners of Americas), resultado de un joint venture entre NESTLÉ S.A. y la compañía neozelandesa Fonterra. El Presidente de la República confiere a NESTLÉ de Colombia la Orden Nacional al Mérito. Este reconocimiento se realiza por "haber contribuido notablemente a la generación de empleo; al desarrollo y la expansión del sector productivo en Colombia por medio de la industrialización y comercialización de alimentos distinguidos con calidad.