-
Se casó en primeras http://es.wikipedia.org/wiki/Nupcias' >nupcias,</a> posiblemente en 1062 o 1063, con Isabel de Urgel de la que nacería el futuro rey Pedro I.
-
Pedro I era hijo de http://es.wikipedia.org/wiki/Sancho_Ramirez_de_Aragon' >Sancho Ramírez</a> e Isabel de Urgel. Su padre Sancho Ramírez decidió confiarle, siendo aún príncipe, Ribagorza y Sobrarbe3 a título de rey,4 bajo su suprema autoridad.
-
Fue un rey guerrero: inició su reinado luchando en Francia en apoyo de su cuñado, Ricardo Corazón de León (1194); luego intentó sin éxito ayudar a http://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_III_de_Aragon' >Alfonso VIII </a>de Castilla en la desgraciada batalla de Alarcos contra los almohades (1195); más tarde se alió con el rey de León para hacer la guerra al de Castilla (1195-96); y volvió a guerrear contra los castellanos cuando éstos le arrebataron Álava y Guipúzcoa en busca de una comunicación directa con las tierras del sur de Francia (1199-1207).
-
Sucedió a su padre Enrique I, a los 3 años,1 con su madre como regente. Esta situación supuso un aumento de las presiones de castellanos, aragoneses y franceses, por casarse con la heredera e incorporar así el reino a sus dominios. Blanca, la madre de Juana, era francesa, sobrina del fallecido rey, Luis IX, como hija de su hermano Roberto I de Artois, por lo que pidió ayuda a su primo hermano Felipe III de Francia. El monarca decidió casarla con su hijo Felipe, cuando ella tenía 11 años y él 16,
-
Rey titular de Navarra. Hijo primogénito de Juana I de Navarra y Felipe IV "el Hermoso" de Francia, nacido en París el 4 de octubre de 1291. Al morir su madre, el 4 de abril de 1305, las buenas villas del reino se apresurarán a reconocer como señor natural y rey de Navarra al príncipe Luis.
-
Era hijo de Felipe el Hermoso y de Juana I de Navarra, nació en 1294. Es a la muerte de su hermano Luis I "Hutin", el 5 de junio de 1316, cuando se plantea en Francia, por primera vez, la resurrección de la ley sálica. Siendo la titular de la corona francesa, así como de la navarra, la hija de D. Luis y de Margarita de Borgoña, D.ª Juana, Felipe consiguió que los estados generales de Francia echaran mano de una reliquia legislativa de los tiempos de los francos salios en la que se excluía a las
-
Carlos II de Navarra (Évreux, 10 de octubre de 1332 – Pamplona, 1 de enero de 1387)1 conocido también como Carlos II de Évreux o Carlos el Malo - le Mauvais - fue conde de Évreux - desde el 23 de septiembre de 1343 hasta 1378, momento en que el condado le es incautado por parte de Carlos V - y rey de Navarra - desde el 6 de octubre de 1349 hasta su muerte.
-
Siendo infante, en 1378, por orden de su padre, encabezó una embajada para parlamentar con Carlos V de Francia. Este último le apresó y ordenó el embargo de las posesiones navarras en Francia, salvándose sólo el inexpugnable Cherburgo. En el interrogatorio se descubrieron los planes del rey navarro para conseguir la villa de Logroño. Alertado el rey Enrique II de Castilla, ordenó la invasión de Navarra, obligando a Carlos II a firmar el Tratado de Briones. El infante Carlos fue liberado en 1380.
-
La vida de Catalina de Foix, reina de Navarra, no fue muy larga (1468-1517), muriendo poco después de la ocupación (1512) de una parte de los territorios del reino. Hija de Gastón de Foix, príncipe de Viana, y de Magdalena de Francia, se casó a los dieciséis años con Juan de Albret, quien tras la muerte del rey Francisco de Foix, conocido como Phoebus (1469-1482), accedió al trono, siendo ambos, Juan y Catalina, coronados reyes de Navarra en 1494. Tuvo dieciséis alumbramientos y una de las hijas
-
Enrique II de Navarra (Sangüesa, en la casa de los Sebastianes, 25 de abril de 1503 - Pau, 25 de mayo de 1555) fue rey de Navarra en la Baja Navarra desde 1530 hasta su muerte, copríncipe de Andorra, conde de Foix, de Périgord, de Bigorra y de Albret y vizconde de Bearn, Tursan, Gabardan, Tartas y Limoges. La casa natal de Enrique II de Albret es el Palacio de los Sebastianes. Edificio tardogótico, del s. XV en el n.º 56 de la calle Mayor.
-
http://www.euskomedia.org/aunamendi/153848' >Patriarca </a>de la dinastia Iñga
-
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=garcia-i-inniguez-rey-de-navarra' >En su reinado </a>mantuvo constantes luchas con los musulmanes, se acercó políticamente a Asturias y extendió su influencia sobre el condado de Aragón.