-
Reacción ante el desastre colonial. Proponen cambios para solucionar el atraso del país en economía, educación...Características: sobriedad, subjetivismo, idealización del paisaje, reflexiones filosóficas.
-
"El árbol de la ciencia"
-
"Niebla" en 1914 (película) y "San Miguel Bueno, martir" en 1930.
-
Los novecentistas adoptan una postura más equilibrada e intelectual, menso dramática que los del 98, más "deshumanizada". Las vanguardias inician una búsqueda estética de nuevas formas,
-
Greguerías:
El amor nace del repentino deseo de hacer eterno lo pasajero.
El bebé se saluda a sí mismo dando la mano a su pie.
¿Y si las hormigas fuesen ya los marcianos establecidos en la tierra?
El sueño es un depósito de objetos extraviados. -
Tremendismo y Novela existencial: en torno a la soledad, la angustia existencial, la frustración...
-
La familia de Pascual Duarte.
-
Nada (película).
-
-
Denuncian la pobreza y las injusticias. Intentan con la literatura cambiar la realidad. Estilo sencillo y directo, para llegar a todo el mundo.
-
El Jarama
-
Tiempo de silencio (película).
-
El cansancio del ineficaz realismo social, la literatura hispanoamericana y las influencias de otros autores europeos y norteamericanos inician una etapa de renovación y experimentación.
-
Cien años de soledad (película).
-
La verdad sobre el caso Savolta (película).
-
Novela posmoderna: individualista, sin erspíritu vanguardista, libertad creadora total... Géneros y tendencias muy variados: novela negra, histórica, etc.
-
Corazón tan blanco
-
El capitán Alatriste (película).
-
Crematorio (película).