-
Empiezan las primeras rutas de mariahuana desde Colombia hacia Estados Unidos, especialmente desde la Guajira y la Sierra Nevada de Santa Marta.
-
Inicia la producción y exportación de cocaína en laboratorios rudimentarios en Colombia.
Surgiendo los primeros narcotraficantes en Colombia, presentes sobre todo en Medellín y en el Valle del Cauca -
Se consolida el cartel de Medellín con Pablo Escobar, los Ochoa y Carlos Leder como principales lideres.
-
Escobar y Lehder adquieren grandes extensiones de tierra en Antioquia y el Magdalena para pistas y laboratorios.
-
Se fortalece el Cartel de Cali, liderado por lo hermanos Rodríguez Orejuela y Santa Cruz Londoño.
-
Pablo es el elegido como suplente en la Cámara de Representantes; el narcotráfico empieza a infiltrarse en la politíca.
-
Es asesinado del Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, ordenado por Escobar. El inicio de la guerra del Estado contra los carteles
-
Ocurre la toma del palacio de justicia por el M-19; versiones apuntan a financiamientio del narcotráfico.
-
Ocurre el asesinato de Luis Carlos Galán, ocurren las bombas en Bogotá y Medellín.
-
La asamblea constituyente aprueba la prohibición de la extradicción a Estados Unidos por presión de Escobar.