-
"El cantante de jazz".
Destacan Erich Korngold y Max Steiner.
La música sufría metamorfosis.
Se usan los leitmotiv para los personajes.
Al principio, la música se ajustaba a la acción de forma brusca, pero cambio con la película de King kong, donde si había sincronización.
https://youtu.be/yvD3X3RcK3Y
https://mariajesusmusica.wixsite.com/musicaycine/anos-30-40 -
Temas de amor, desazón, aventuras, miedo, suspense... Clásicos.
Trabajaban con orquestas, con mucha improvisación.
Fomentaba el patriotismo.
Se tenían 3 pistas de sonido: ruido ambiental, música y diálogo.
Destacan Alfred Newman, Dimitri Tiomkin, Miklos Rozsa, entre otros.
https://youtu.be/fFPHaHmt8I0
https://mariajesusmusica.wixsite.com/musicaycine/anos-30-40
https://www.bandassonorasdecine.com/musica-de-cine-anos-40/ -
Grandes comedias musicales y el cine de ‘drama’.
Películas de poco presupuesto.
"Década de oro" para la música de cine.
Adaptaban bien la música al momento.
Destacar Marilyn Monroe, Howard Keel (como interpretes) y Elmer Bernstein.
https://youtu.be/mIZyUl0Na7c
https://mariajesusmusica.wixsite.com/musicaycine/anos-50-60
https://www.bandassonorasdecine.com/musica-de-cine-anos-50/ -
Una nueva generación de compositores.
Comenzó a desprenderse de las grandes orquestas.
Menos sinfonismo y más ritmos propios de la época.
guitarra eléctrica y percusión comenzaron a brillar.
Influenciado por el rock-pop de la época.
Destacan Henry Mancini, John Barry y Ennio Morricone.
https://youtu.be/K7PNC4pUffs -
Muchos movimientos de rebeldía en la sociedad afectó a la música en esta época.
Empujaban a la juventud a expresar una forma diferente de música
Instrumentos electrónicos, sintetizadores y demás medios ‘modernos’ predominaban.
Un tema muy reconocido es "The Imperial March" de Star wars.
https://youtu.be/-bzWSJG93P8
Destacan John Williams y Jerry Gosldmith.
https://mariajesusmusica.wixsite.com/musicaycine/anos-70-80
https://www.bandassonorasdecine.com/musica-de-cine-anos-70/ -
Nuevos estilos, como los mostrados en "Conan", "Predador", "Acorralado".
Década de efervescencia musical.
La música pop era predominante.
Nueva generación de compositores.
Destacan John Williams, Jerry Goldsmith y Hans Zimmer.
https://youtu.be/MkS1SBPHN44
https://mariajesusmusica.wixsite.com/musicaycine/anos-70-80
https://www.bandassonorasdecine.com/musica-de-cine-anos-80/ -
Son más libres de tendencias y estilos musicales.
No surgen nuevos "creadores".
Las leyendas de la música pop estaban envejeciendo.
Más ritmos y percusiones.
Menos instrumentación y más sintetizadores.
Los artistas de los sesenta están en su madurez artística.
Destacan James Horner, Danny Elfman y Howard Shore. https://youtu.be/efi9L5c9RwQ
https://mariajesusmusica.wixsite.com/musicaycine/anos-90-2000
https://www.bandassonorasdecine.com/musica-de-cine-anos-90/ -
Más consumista, más impersonal y menos creativo.
Se piensa más en la rentabilidad.
Es una época de cambio.
Se dice que no nacieron artistas destacables.
https://youtu.be/-yOZEiHLuVU
https://mariajesusmusica.wixsite.com/musicaycine/ultimas-decadas
https://www.bandassonorasdecine.com/musica-de-cine-siglo-21/ -
Empezó a crecer la importancia al reguetón, trap y el rap moderno.
En lo demás. el estilo es parecido a los 2000
Destacan Todd Haynes y Eddie Vedder. https://youtu.be/Mwx3RvDWvDM
https://www.redbull.com/es-es/music-el-ritmo-y-el-algoritmo-asi-fueron-los-2010#:~:text=Conforme%20se%20fue%20la%20EDM,vendedora%20y%20escuchada%20del%20momento.
http://www.adivinaquienvienealcine.com/2010/12/2010-un-ano-de-musica-para-el-cine.html