-
-
aunque "eran numerosas para un poblado de 25000 habitantes" dentro de estas sociedades figuraban apellidos foráneos como Bohmer, Linzen, Burckhardt,Fischer, Beplat, Depons, Hearer
-
-
Los antioqueños que emigraron hacia la cuidad en el momento de la apertura hacia Buenaventura particularmente negociantes de café, y extranjeros llegados en el momento de la ola de las inversiones extrajeras.
-
-
-
Nabisco Royal S.A era una empresa cuyo objeto era el comercio al por mayor, de productos alimenticos
-
-
-
-
Se constituyó con el 66.7% de capital extranjero. En 1952 se incio la producción
-
Para la epoca el presidente y gerente general F.T Mangenis quien tomo la decisión de montar la sucursal con capital extranjero
-
-
-
Químicos y farmacéuticos
-
-
-
Alimentos
-
Medicamentos
-
Textiles
-
Textiles
-
Productos metalicos
-
-
Material de Transporte
-
-
Químicos y famacéuticos
-
Textiles
-
Productos metalicos
-
Químicos y farmacéuticos
-
-
Alimentos
-
Alimentos
-
Químicos y farmacéuticos
-
Productos metálicos
-
Químicos y farmacéuticos
-
Destilacion, rectificación y mezcla de bebidas alcoholicas
-
Quimicos
-
Bebidas
-
Fabricación de detergentes y ambientadores
-
Químicos y farmacéuticos
-
Maquinaria y articulos electricos
-
Químicos
-
Medicamentos
-
Papel
-
-
-
-
-
Producción y comercialización de productos farmacéuticos
-
Fabricación de materias colorantes orgánicas, extractos, tintórerias y materias curtientes.
-
Productos metalicos
-
Carvajal, papel
Lloreda Grasas, alimentos
Vsrela, farmacéuticos
Laboratorios Fixalia, químicos -
Productos de acero alcalado
-
-
Fabricación de artículos desechables en tela prensada
-
Dedicada al comercio mayorista de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador
-
Prodcutos de papel
-
-
Productos metalmecánicos
-
Fabricación de cajas de carton
-
Fabrcación de hilos y cables aislados
-
cartón
-
Fabricación de colas, adhesivos, cementos, sintéticos y aprestos
-
Fabricación de productos químicos a base de azúcar y melaza
-
Elaboración de productos alimenticios y bebidas
-
El fenómeno multinacional,se pudo consolidar con la primera recesión de posguerra, que dio lugar al fortalecimiento de procesos de internacionalizacion de las empresas
-
Fabricación de herramientas de mano para uso agrícola y mecánico
-
Elaboración de pasabocas
-
Dedicada a la fabricación y distribución de postres como gelatinas y pudines
-
Fabricación de productos derivados de la sal como cloro, soda cáuistica y sal común
-
Elaboración de alimentos preparados para animales
-
Para la fabricación de prendas de vestir
-
Muchas empresas multinacilnales como : Makro, Carrefour, BBVA, Banco Santander, Banitsmo, Telefónica de España, Cruz Blanca, Home Depot entre muchas otras han llegado a la cuidad con la espectativa de un comercio prospero en Cali