Mujeres su importancia en la astronomía

  • Hypatia de Alejandría (c. 370 – 415 d.C.) – Egipto
    370

    Hypatia de Alejandría (c. 370 – 415 d.C.) – Egipto

    Aportes: primera astrónoma y filósofa reconocida; enseñó astronomía y matemáticas en Alejandría. Trabajó con tablas astronómicas e instrumentos de observación.
    Obras: comentarios sobre El Almagesto de Ptolomeo y obras de Diofanto.
  • Period: 370 to 415

    Años

  • Caroline Herschel (1750 – 1848) – Alemania / Reino Unido

    Caroline Herschel (1750 – 1848) – Alemania / Reino Unido

    Aportes: descubrió 8 cometas y varias nebulosas; ayudó a crear catálogos estelares con su hermano William Herschel.
    Obras: Catálogo de estrellas y nebulosas (1798).
  • Period: to

    Años

  • Maria Mitchell (1818 – 1889) – Estados Unidos

    Maria Mitchell (1818 – 1889) – Estados Unidos

    Aportes: descubrió un cometa en 1847 con un telescopio propio; fue la primera astrónoma profesional de EE. UU. y defensora de la educación de las mujeres en ciencia.
    Obras: observaciones y artículos astronómicos en la American Ephemeris and Nautical Almanac.
  • Period: to

    Años

  • Williamina Fleming (1857 – 1911) – Escocia / EE. UU

    Williamina Fleming (1857 – 1911) – Escocia / EE. UU

    Aportes: clasificó miles de estrellas y nebulosas en el Observatorio de Harvard; descubrió la Nebulosa Cabeza de Caballo.
    Obras: Draper Catalogue of Stellar Spectra (1890).
  • Period: to

    Años

  • Annie Jump Cannon (1863 – 1941) – Estados Unidos

    Annie Jump Cannon (1863 – 1941) – Estados Unidos

    Aportes: creó el sistema de clasificación estelar OBAFGKM, base de la astronomía moderna.
    Obras: Henry Draper Catalogue (1918–1924).
  • Period: to

    Años

  • Henrietta Swan Leavitt (1868 – 1921) – Estados Unidos

    Henrietta Swan Leavitt (1868 – 1921) – Estados Unidos

    Aportes: descubrió la relación entre el período y la luminosidad de las estrellas Cefeidas, usada para medir distancias en el universo.
    Obras: 1777 Variables in the Magellanic Clouds (1912).
  • Period: to

    Años

  • Cecilia Payne-Gaposchkin (1900 – 1979) – Reino Unido / EE. UU

    Cecilia Payne-Gaposchkin (1900 – 1979) – Reino Unido / EE. UU

    Aportes: demostró que las estrellas están compuestas principalmente de hidrógeno y helio; revolucionó la astrofísica.
    Obras: Stellar Atmospheres (1925, tesis doctoral).
  • Period: to

    Años

  • Margaret Burbidge (1919 – 2020) – Reino Unido / EE. UU

    Margaret Burbidge (1919 – 2020) – Reino Unido / EE. UU

    Aportes: coautora del estudio B²FH (1957) que explicó cómo se forman los elementos químicos en las estrellas.
    Obras: Synthesis of the Elements in Stars (1957).
  • Period: to

    Años

  • Vera Rubin (1928 – 2016) – Estados Unidos

    Vera Rubin (1928 – 2016) – Estados Unidos

    Aportes: descubrió evidencia de la materia oscura al estudiar la rotación de las galaxias.
    Obras: investigaciones sobre curvas de rotación galáctica (años 1970).
  • Period: to

    Años

  • Jocelyn Bell Burnell (1943 – actualidad) – Reino Unido / Irlanda del Norte

    Jocelyn Bell Burnell (1943 – actualidad) – Reino Unido / Irlanda del Norte

    Aportes: descubrió los púlsares (estrellas de neutrones que emiten radiación periódica).
    Obras: Observation of a Rapidly Pulsating Radio Source (1968).
  • Period: to

    Años