-
Caroline se convirtió en una brillante astrónoma que descubrió nuevas nebulosas y cúmulos de estrellas. Caroline fue la primera mujer en descubrir un cometa, la primera mujer cuyo trabajo fue publicado por la Royal Society y la primera mujer británica en obtener un salario por realizar trabajo científico.
-
Astrónoma:
Sobre las estrellas -
Uno de sus aportes más importantes fue el estudio de los que posteriormente fueron nombrados como números primos de Sophie Germain, en el cual los números primos cuyo doble incrementado en una unidad es también un número primo, y que ella usó en las investigaciones del último teorema de Fermat.
-
Matemática:
Teoría de los números primos -
Las aportaciones de Ada Lovelace la llevaron a formar parte de la historia de la computación, gracias en parte al desarrollo de una serie de instrucciones que permitían realizar cálculos en una versión rudimentaria de lo que hoy conocemos como ordenador.
-
Matemática:
Máquina analítica -
Marie Curie, de origen polaco, y su marido Pierre descubrieron la existencia de dos nuevos elementos: el polonio y el radio.Esta investigación dio pie al descubrimiento de un metal desconocido, al que decidieron llamar “polonio”, basándose en el nombre del país de origen de Marie
-
Ciéntifica:
Descubrimientos de elementos -
Lise Meitner fue una física austriaca, descubridora de la fisión nuclear, un logro por el que su compañero de laboratorio Otto Hahn recibió el premio Nobel en 1944.
-
Cientifica: Fusión nuclear
-
Noether fue una de las principales impulsoras del álgebra abstracta, y sus avances en topología, que es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de las propiedades de los cuerpos geométricos, que permanecen inalteradas por transformaciones continuas, son también notables.
-
Matemáticas: Álgebra
-
Cecilia Payne-Gaposchkin fue una astrónoma angloamericana que descubrió que el Sol está compuesto en su mayor parte de gas de hidrógeno y helio. Empezó a estudiar en la Universidad de Cambridge, pero esta institución no permitía a las mujeres optar a grados avanzados, así que se marchó a Estados Unidos.
-
Astrónoma:
Composicion de las estrellas -
Descubrió el fenómeno de los “elementos genéticos móviles” presentes en el maíz, que pueden transmitir información a través de los cromosomas, transformándose en una importante contribución para profundizar el conocimiento en genética y entender los procesos hereditario
-
Ciéntifica:
Citogenética -
También llamada "la computadora humana", fue la tercera mujer afroamericana que obtuvo un doctorado, ayudó a la NASA a llevar a un astronauta a la órbita y después contribuyó a llevarlos a la Luna.
-
Astrónoma:
Cálculos de trayectoria (NASA) -
Descubrió la estructura de doble hélice del ADN. En 1953 tomó su famosa fotografía 51 en la que utilizó la difracción de rayos-X para capturar la estructura de doble hélice del ADN.
-
Química: ADN