-
1760–1914
La Revolución Industrial, un periodo de transformaciones tecnológicas y sociales sin precedentes, tuvo un impacto profundo en la arquitectura y el arte, dando lugar a nuevos estilos, materiales y formas de expresión. -
1760-1800: Comienzan a emplearse nuevos materiales como el hierro y el acero en la construcción de puentes, fábricas y edificios industriales. Se destaca la construcción de las primeras fábricas textiles, con estructuras simples y funcionales.
-
1880-1900: El movimiento se expande a otros países, como Estados Unidos y Alemania
-
1800-1840: El uso del hierro y el acero se generaliza, dando lugar a estructuras más altas y complejas. Se construyen las primeras estaciones de tren, con grandes cubiertas de hierro y vidrio. El Neogótico, un estilo que recupera elementos de la arquitectura medieval, se populariza en la construcción de iglesias y edificios públicos.
1800-1840: El Romanticismo se convierte en el estilo predominante, enfatizando la emoción, la individualidad y la imaginación. -
1850-1870: Se introduce el hormigón armado, lo que permite la construcción de estructuras más ligeras y flexibles. Se construyen edificios de gran altura, como rascacielos y edificios comerciales. El Art Nouveau, un estilo que se caracteriza por la utilización de formas orgánicas y motivos vegetales, comienza a ganar popularidad.
-
1870-1914: Surgen nuevos movimientos artísticos, como el Impresionismo, el Postimpresionismo, el Expresionismo, el Cubismo y el Dadaísmo. Estos movimientos exploran nuevas formas de expresión, desafiando las convenciones tradicionales y reflejando los cambios sociales y tecnológicos de la época.
-
1871: El Gran Incendio de Chicago destruye gran parte de la ciudad, creando una oportunidad para la reconstrucción y la innovación arquitectónica
-
1882: Se funda la "Arts & Crafts Exhibition Society" en Londres, que organiza exposiciones de artesanía y diseño.
-
1883-1885: William Le Baron Jenney diseña el Home Insurance Building, considerado el primer rascacielos del mundo con estructura de acero. Este edificio marcó un hito en la arquitectura, demostrando la capacidad de la nueva tecnología para construir edificios de gran altura.
-
1880: El movimiento Arts & Crafts surge en Inglaterra con William Morris como figura principal.
-
1870-1914: El Modernismo se consolida como un estilo dominante, con énfasis en la funcionalidad, la eficiencia y la racionalidad. Se construyen edificios con formas geométricas simples y materiales industriales. Se desarrollan nuevos conceptos de planificación urbana, como las ciudades jardín y las ciudades lineales.
-
1890-1895: El Art Nouveau comienza a emerger en Bélgica y Francia, con arquitectos como Victor Horta y Antoni Gaudí como figuras clave.
-
1893: La Feria Mundial de Chicago, conocida como la Exposición Colombina, se convierte en un escaparate para la arquitectura de la Escuela de Chicago. Burnham y Root diseñan el Plano de la Feria Mundial, que incluía una serie de edificios icónicos, como el Pabellón de Bellas Artes.
-
1894: Se publica la revista "L'Art Nouveau" en París, que da nombre al movimiento y difunde sus ideas.
-
1900-1930: El Modernismo se consolida como un estilo dominante, con ejemplos notables como la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe y la Villa Savoye de Le Corbusier. Se desarrollan nuevos conceptos de planificación urbana, como las ciudades jardín y las ciudades lineales.
-
1900-1910: El Arts & Crafts se fusiona con el Art Nouveau en algunos casos, creando un estilo híbrido.
-
1910: El movimiento comienza a declinar, pero su influencia en la arquitectura moderna es innegable.