ABlanco_Meta1.

  • Period: to

    Fritz Jahr acuña Bio-Ethik (primer uso del término)

    El pastor, teólogo y filósofo alemán Fritz Jahr acuña el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación moral entre seres humanos, animales y plantas, proponiendo un "imperativo bioético" inspirado en el kantismo, con preocupación por la experimentación animal y la difusión científica
  • Código de Núremberg (primera regulación bioética)

    Se promulga el Código de Núremberg, primer marco formal para la investigación médica ética tras los juicios de Núremberg.
  • Potter populariza bioethics, integra medicina, ecología y valores (trabajo académico)

  • Period: to

    Primera etapa: formación e institucionalización inicial de la bioética

    Se considera la primera etapa o periodo de«surgimiento y consolidación» de la bioética como disciplina formal dentro de las ciencias biomédicas. Aquí se inician los procesos de formación y reflexión académica.
  • Fundación del Instituto Borja de Bioética (España)

    Fundación en Barcelona del Instituto Borja de Bioética, primer centro de bioética en Europa, por Francesc Abel i Fabre.
  • Enciclopedia de Bioética por Kennedy Institute (Warren Reich)

    El Kennedy Institute of Ethics (Georgetown, EE.UU.) publica la primera Enciclopedia de Bioética en cuatro volúmenes, dirigida por Warren Reich, definiendo la bioética como el estudio sistemático de la conducta humana en ciencias de la vida y salud.
  • Beauchamp y Childress publican los principios fundamentales

    Tom Beauchamp y James Childress definen cuatro principios fundamentales de la bioética: autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia, pilares del enfoque contemporáneo en ética biomédica.
  • Period: to

    Institucionalización nacional en México (CONBIOÉTICA)

    En México, el doctor Manuel Velasco Suárez impulsa la institucionalización de la bioética:
    1989: se crea un Grupo de Estudio bioético en el Consejo de Salubridad General.
    1992: se instala formalmente la Comisión Nacional de Bioética (CONBIOÉTICA), legalizada en 2000 mediante acuerdo presidencial, consolidándose como órgano técnico con autonomía
  • Period: to

    Segunda etapa: expansión, formación académica continua

    Se denomina la segunda etapa, caracterizada por el perfeccionamiento y la continuidad de la formación en bioética dentro de las ciencias biomédicas, incluyendo su institucionalización, integración curricular y alcance internacional.