-
Durante el gobierno de Enrique VII, se instauró en Inglaterra una normativa destinada a proteger a los más necesitados. Esta ordenaba a los jueces de paz revisar las peticiones de personas ancianas o incapacitadas para laborar (Veletta, 2020). -
Esta normativa buscaba unificar las disposiciones previas relacionadas con la atención a los pobres. La llamada “Ley de pobres” establecía la obligación de las parroquias de recaudar un impuesto destinado a financiar el auxilio económico y la asistencia social de quienes no estaban en condiciones de trabajar (Academia Lab, 2025). -
En 1883 surgió el modelo Bismarck, el cual estableció el sistema de seguros sociales como respuesta al avance de las fuerzas de izquierda, en especial de la socialdemocracia. Bismarck planteó que el Estado debía asumir la responsabilidad de impulsar activamente el bienestar de toda la población, en particular de los más vulnerables.
A partir de ello se implementaron diversas leyes relacionadas con seguros de enfermedad, accidentes laborales, invalidez y vejez (Cañon Ortegon, Leonardo, 2007). -
La Ley de Seguros Nacionales de 1911, instituyó en Gran Bretaña el Seguro Nacional, concebido inicialmente como un sistema de seguro de salud dirigido a los trabajadores industriales. Su financiación se sustentaba en aportes de los empleadores, del Estado y de los propios trabajadores. Esta norma se convirtió en uno de los pilares del Estado de bienestar moderno (Wikipedia, 2025) -
Méndez (1978) indica que las cajas de compensación, creadas en 1916 por E. Romanent y M. Marcesche, y tuvieron un rol clave al otorgar subsidios por número de hijos. En Francia pasaron de 20 en 1920 a 245 en 1932, llegando a cubrir a 1.5 millones de trabajadores (IU Digital de Antioquia, 2025). -
Tras el Tratado de Versalles, se fundó la OIT con el fin de promover la justicia social y mejorar las condiciones laborales en todo el mundo. Se convirtió en una de las primeras instituciones internacionales dedicadas a garantizar derechos sociales básicos (OIT, 2019).
-
El informe Beveridge propuso un modelo integral de protección social universal, enfocado en combatir la pobreza, la enfermedad, la ignorancia, la falta de vivienda digna y el desempleo, estableciendo las bases del Estado de Bienestar moderno (La guía, 2024).
-
En la Conferencia de Bretton Woods se fundaron el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, instituciones que con el tiempo se vincularon a la financiación de programas sociales y de desarrollo en distintos países (Banco Mundial, 2020).
-
Creada por la Ley 6, fue la primera institución destinada a reconocer y pagar pensiones a empleados y obreros nacionales, marcando un hito en la formalización de la seguridad social en el país (Fortich, 2012). -
Creado por la Ley 90, fue la primera entidad encargada de administrar el seguro social obligatorio en salud, pensiones y riesgos laborales para trabajadores del sector privado, financiado por aportes de empleadores, empleados y el Estado (SUIN-Juriscol, 1946; 1 Library, 2020). -
La OMS se creó como organismo especializado de Naciones Unidas encargado de la salud pública mundial. Su constitución definió la salud como un derecho fundamental de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social (OMS, 2020). -
La Asamblea General de las Naciones Unida aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su artículo 22 reconoció el derecho de toda persona a la seguridad social y, en los artículos siguientes, a la salud, la educación y el bienestar como deberes de los Estados hacia sus ciudadanos (ONU, 1948). -
Comfama es una entidad colombiana (Caja de Compensación Familiar de Antioquia) fundada en 1954 por un grupo de la Unión de Trabajadores Colombianos (UTC), con el propósito de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Su labor se orienta a áreas como salud, educación, recreación, cultura, vivienda y desarrollo empresarial (Columna VIP). -
El PNUD fue establecido por la ONU para coordinar esfuerzos de cooperación internacional y ayudar a los países en desarrollo a fortalecer sus sistemas de bienestar, especialmente en salud, educación y reducción de la pobreza (PNUS, 2025). -
Consagró la seguridad social y la salud como derechos fundamentales, consolidando el Estado Social de Derecho (Constitución Política de Colombia, 1991). -
Se creó el Sistema General de Seguridad Social Integral, que integra pensiones, salud, riesgos laborales y servicios sociales complementarios, y cuya administración involucra entidades públicas y privadas (Congreso de Colombia, Ley 100 de 1993, arts. 1 y 8)