Tecnologia

Generaciones de Computadoras

  • Period: to

    PRIMERA GENERACIÓN

    Características:
    * Toda la programación se realizó en lenguaje máquina absoluto a menudo alambrando tableros enchufables para controlar funciones básicas de la máquina.
    * Los lenguajes de programación se desconocían.
    * Los sistemas operativos eran extraños.
    * Memoria de tambor magnético: Los tambores magnéticos, eran cilindros cubiertos de material magnético, se utilizaban como memoria primaria.
    * Se usaban tarjetas perforadas o cinta de papel para introducir información y almacenar programas.
  • Tubos de Vacío

    Tubos de Vacío

    Estas máquinas eran enormes y llenaban cuartos enteros con decenas de miles de tubos de vacío, pero eran mucho más lentas que las computadoras domésticas mas económicas que se encuentran hoy en día, en el mercado.
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN

    Características:
    * Los transistores reemplazaron los tubos de vacío, permitiendo computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
    * Mejora en la capacidad de procesamiento y en la memoria de las máquinas.
    * Los errores y fallos eran menos frecuentes comparados con los sistemas que usaban tubos de vacío.
    * Se empezó a desarrollar lenguajes de programación de alto nivel.
    * Se destacaron los Lenguajes como Fortran (desarrollado en 1957) y COBOL (desarrollado en 1959).
  • Transistores

    Transistores

    Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» se refiere a un resistor de transferencia. Se encuentra prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio teléfonos celulares, entre otros.
  • Period: to

    TERCERA GENERACIÓN

    Características:
    * La velocidad de procesamiento de las computadoras mejoró, permitiendo el uso de aplicaciones más complejas, desde procesamiento de datos hasta simulaciones científicas.
    * Los circuitos integrados consumen menos energía.
    * Mas confiables, reduciendo las posibilidades de fallos.
    * Permiten incluir miles o incluso millones de transistores en un solo chip, lo que hace que las computadoras sean más pequeñas y ligeras.
    * Memorias RAM, más rápidas y de mayor capacidad.
  • Circuitos integrados (chips)

    Circuitos integrados (chips)

    El uso de circuitos integrados (CIs) sustituyó a los transistores, consisten en una gran cantidad de transistores, resistencias y otros componentes electrónicos empaquetados en un solo chip de silicio.
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN

    Características:
    * Aumento el uso de computadoras en hogares y oficinas.
    * Procesadores más rápidos, con arquitecturas de 8, 16 y 32 bits.
    * Facilitó la interacción con la computadora, estandarizando el uso de mouse y teclado.
    * Acceso global a la información y la comunicación, a través del internet.
    * Permitió el desarrollo del software moderno y sentó las bases para la era digital conectada.
  • Microprocesadores

    Microprocesadores

    El microprocesador es un chip único que integra la unidad central de procesamiento (CPU) de la computadora, lo que antes se hacía con múltiples componentes y circuitos.
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN

    Características:
    * Mayor capacidad y rapidez en el almacenamiento de datos.
    * Desarrollo de interfaces más fáciles de usar con capacidades multimedia.
    * Miniaturización de los componentes del microprocesador y el procesamiento de grandes cantidades de datos.
    * Desarrollo de la capacidad de interactuar en lenguaje humano y la creación de sistemas que imitan la toma de decisiones de un experto.
    * Enfoque centrado en la Inteligencia artificial (IA)
  • Tabletas

    Tabletas

    Dispositivo que integran reconocimiento de voz, pantallas táctiles y aprendizaje automático para una interacción más natural e intuitiva con el usuario.