-
La Unión Soviética lanza el Sputnik, el primer satélite artificial. Esto provoca que EE.UU. acelere sus inversiones en ciencia y tecnología para no quedarse atrás. Se crea la agencia ARPA (Advanced Research Projects Agency), que años después dará origen a la primera red de computadoras.
-
ARPANET conecta cuatro computadoras en distintas universidades de Estados Unidos (UCLA, Stanford, UC Santa Bárbara y la Universidad de Utah). Fue la primera red en transmitir datos mediante conmutación de paquetes, un método revolucionario para ese tiempo. Este año se considera el inicio del Internet.
-
Ray Tomlinson desarrolla el sistema de correo electrónico (email) y elige el símbolo "@" para separar el nombre del usuario de la máquina. Este invento permitió por primera vez enviar mensajes rápidos entre dos computadoras conectadas.
-
ARPANET se expande fuera de EE.UU. al conectar instituciones con Inglaterra y Noruega, Internet comienza a mostrar su carácter global. Ese mismo año, Vinton Cerf y Robert Kahn desarrollaron el protocolo TCP/IP, que más adelante se convertirá en el estándar de comunicación de la red.
-
El 1 de enero de 1983, ARPANET adopta oficialmente TCP/IP. A partir de ese momento, todas las redes que quisieran conectarse bebían usar ese leguaje común. Por eso se considera la fecha de "nacimiento" del Internet como lo conocemos.
-
Se introduce DNS, que traduce direcciones numéricas en nombres fáciles de recordar como (www.google.com) en vez de 216.58.214.206 . Esto simplificó mucho la navegación.
-
El científico británico Tim-Bernrs-Lee, que trabajaba en el CERN, propone un sistema de hipertexto para compartir información de manera rápida y universal. Su idea era la base de la World Wide Web (WWW).
-
Se crea el primer sitio web: info.cern.ch. En él explicaba qué era la WWW y cómo funcionaba un navegador y un sitio web. Aunque era muy básica, fue el inicio de todo lo que hoy conocemos como la web.
-
Mosaic fue el primer navegador que permitía ver texto e imágenes juntos en la pantalla, de manera sencilla y atractiva. Gracias a él, la web se volvió mucho más accesible para el público en general.
-
Aparece Netscape Navigator, el primer navegador comercial ampliamente usado. También nacen empresas que serían gigantes de Internet como Yahoo! (directorio de páginas) y Amazon (tienda en línea).
-
Internet comienza a abrirse al público en general ya no solo a universidades y gobiernos. Aparecen los primeros servicios de comercio electrónico como eBay y se populariza el uso de navegadores y correos electrónicos en casas y oficinas.
-
Larry Page y Sergey Brin fundan Google, un buscador mucho más eficiente que los anteriores. Su algoritmo evolucionó la forma de encontrar información en la red, haciendo que Internet fuera más útil y navegable
-
Se lanza Wikipedia, la enciclopedia en línea inscrita de manera colaborativa por usuarios de todo el mundo. Se convierte en una de las mayores fuentes de conocimiento libre de la historia.
-
Aparecen MySpace y LinkedIn. MySpace se convierte en un fenómeno cultural en los jóvenes, mientras LinkedIn abre paso a las redes profesionales. También nace WordPress, que democratiza la creación de blogs.
-
Mark Zuckerberg lanza Facebook desde su universidad. lo que empezó como una red para estudiantes se transformó en una de las plataformas sociales más grandes del planeta.
-
Tres jóvenes fundan YouTube, una página donde cualquiera podía subir y compartir videos. Revolucionó el entretenimiento y la comunicación en Internet.
-
Aparece Twitter, hoy en día (X), con su concepto de mensajes cortos que se llaman tweets. Fue una clave en la difusión rápida de noticias e información en tiempo real.
-
Apple lanza el iPhone. que convierte a Internet en parte del día a día. Ahora podría ser posible que navegaran, se vieran videos, podían enviar correos y usar redes sociales desde la facilidad de la mano.
-
Instagram populariza la comunicación a través de imágenes y videos cortos. Ese mismo año, Facebook lanza 400 millones de usuarios, considerándose como la red social más grande.
-
Edward Snowden revela los documento que muestran los programas de vigilancia masiva en Internet por parte de la NSA de EE.UU. Esto abre un debate mundial sobre la privacidad y seguridad digital.
-
Millones de dispositivos comienzan a conectarse entre sí: desde los relojes inteligentes hasta electrodomésticos. En Internet deja de estar solo en computadoras y móviles para expandirse a objetos de la vida diaria.
-
Empieza el despliegue de las redes 5G, que permiten velocidades mucho más rápidas y de baja latencia. Esto abre las puertas a nuevas aplicaciones como realidad aumentada, carros autónomos y ciudades inteligentes.