Momentos importantes en la psicometría

  • 162 BCE

    Antes de Cristo

    Pueden encontrarse algunos intentos de hacer medición muy antiguos: el Imperio Chino, los griegos, la edad media y hasta la Biblia.
  • Quetelet

    Fue el primero en plantear que la teoría matemática de la probabilidad podía aplicarse a las mediciones humanas.
  • Wundt (Liepzing, Alemania)

    Primeros psicólogos experimentales del laboratorio de Wuntd, diseñaron algunas pruebas de sensibilidad y tiempos de reacción a estímulos visuales, auditivos y de otros sentidos, marcando la pauta para la mayoría de trabajos que en la misma línea se desarrollaron a finales de siglo XIX y por otra, con su rigor científico, pusieron de manifiesto la necesidad de controlar las condiciones de prueba y tipificar procedimientos.
  • Sir Francis Galton

    Diseñó varias pruebas de agudeza y discriminación sensorial con la convicción de que éstos le permitían medir el intelectual. 1 en utilizar las escalas de estimación, cuestionarios y asociación libre, adapto algunas técnicas matemáticas para el análisis de los resultados de sus pruebas y la medición de las diferencias individuales, introdujo la idea de variación concomitante entre dos medidas, precursor de lo que conocemos como coeficientes de correlación, análisis de regresión.
  • Catell

    Conocido como el "padre’ de los test mentales" Se le debe la rápida difusión de aplicación de pruebas en Norte América y los primeros intentos por validarlas con criterios externos; introdujo en la literatura psicológica el término de test mental.
  • Creación de American Psychological Association

    Organización científica y profesional de psicólogos estadounidenses, creada para regular, revisar y promover información sobre psicología
  • Publicación de la primera escala de medida de inteligencia

    Corresponde al francés Alfred Binet, quien había publicado una anterior en 1895, después se modifico con base a las experiencias anteriores e introdujo además preguntas sobre juicio, comprensión y razonamiento, esta fue desarrollada por Binet y Simon.
  • Cociente intelectual, Stanford-Binet

    En la segunda revisión de esta escala se propone un procedimiento sistemático para obtener los puntajes de prueba y se introduce el concepto de Edad mental (1908), y en la revisión de Terman (1916), conocida como Stanford-Binet, aparece la idea de Cociente Intelectual.
  • Terman

    Construye una unidad cuyo resultado es interpretable: el famoso C.I. no era otra cosa que la razón edad mental de Binet sobre la edad cronológica multiplicado por 100, de manera que los puntajes al rededor de 100 (edad mental = edad cronológica) indicaban normalidad, para cualquier nivel de edad del examinado. Esta unidad tiene una gran importancia ya que con ella, los test psicológicos lograron un reconocimiento nunca antes alcanzado.
  • Popularización de los test psicológicos

    Mientras en Norte América estaba en pleno auge el desarrollo y uso de test psicológico, otros autores se preocupaban más por los análisis matemáticos que brindaran mayor soporte a sus resultados, por el desarrollo de modelos teóricos y de análisis sobre todo en el campo de la medición de la inteligencia.
    Se destacan en esta línea Spearman, Thompson y Burt, que fueron continuados y perfeccionados por los norte americanos Kelley y Thurstone.