-
Como lo fue desde el tiempo de la civilización sumeria (siglo 50 y 49 a. C) y las pirámides de Egipto (siglo 25 a. C)
-
- TEORIA DEL GRAN HOMBRE procede del siglo XIX e indica que la historia se justifica en gran medida por el impacto de "grandes hombres"
-
En el siglo 20 d. C la conclusión de que los lideres nacían y no se hacían, empieza a ser refutada por los nuevos especialistas.
-
Se deriva o nace a partir de la teoría del gran hombre. Existen ciertas características llamadas rasgos que nos dicen quién sí puede y quién no puede ser líder.
-
Hacia 1950, las investigaciones se centraron en lo que los líderes se hacen. La teoría del comportamiento afirma que cualquiera que tenga el comportamiento adecuado puede ser un buen líder.
-
Se puede encontrar que el enfoque principal de esta teoría es
el liderazgo carismático. Este tipo de liderazgo no está fundamentado en la posición de autoridad del líder, por el contrario, sus bases son las cualidades y una personalidad llena de carisma (Daft, 2006). -
Al igual que la teoría del comportamiento, junta las cualidades del líder con las relaciones de los seguidores, pero además le agrega un supuesto más, el cual es la interacción que tienen estos dos con el entorno en el que se desarrollan.
-
se pueden encontrar dos tendencias principales dentro de esta
teoría, el liderazgo transaccional y el liderazgo transformacional. Los estudios de estas dos tendencias se empiezan a dar desde la década de (1980).