-
El principal objetivo de esta pedagogía es el de formar a cada individuo de manera filosófica, espiritual y moral para la comunidad y su formación integral.
-
Este tenía el deseo de que la educación fuera un beneficio que cada hombre pueda tener y de este modo creo por sí mismo un concepto de la pedagogía social.
-
La pedagogía social alemana tuvo sus incidencias en el pensamiento abierto que cambiara todo lo que conocemos como pedagogía social.
-
Se establecieron factores necesarios para llevar a cabo una correcta pedagogía social: ·Mentalidad abierta
·Sensibilidad social
·Desarrollo industrial
·Vivienda y trabajo
·Problemas
·Saber práctico
·Tradición histórica
·Educación para todos
·Mundo obrero
·Educación -
Este destacaba su pedagogía social con la idea de que esta ayudaba a cada ser humano a formar su personalidad integrado a la conciencia propia y el amor por los demás.
-
Este hizo declaraciones importantes respecto a lo que se conoce como pedagogía social y dejo en esta rama la concepción del hombre, dejando claro que la educación hace al hombre libre y que los hombres educados son hombres también sociales.
-
Conocido como un pedagogo importante de la época, fue quien dio a conocer la pedagogía social dándole su nombre.
-
Se crea en este año el código civil en el cual se incluyen temas de la educación como mencionaba Comenio que la educación es para todos y así fue descrito como derecho de los hombres.
-
Distintos pedagogos empiezan a crear y designar ideas de como llevar a cabo una correcta educación y aquí nace con Paul la pedagogía social idealista, donde cada estudiante tiene el derecho de manipular su mudo a su manera, a través de su mente, creyendo o no que las cosas pueden existir.
-
Fue un concepto revolucionario pedagógico impulsado por Paul y fue tendencia social y pedagógica.
-
Durante los años de la presidencia y dictadura de Hitler, el concepto de pedagogía social, esta que se preocupaba por el prójimo y más aún en la auténtica Alemania donde surgió, fue invadiéndose de ambientes nacionalistas y democráticos que fueron apagando la llama de este movimiento.