Cc

Momentos Históricos Ciencias de la Computación Ariadna Gómez 1C

By 4riGC
  • Ábaco
    3000 BCE

    Ábaco

    Es un elemento de calculo usado para realizar operaciones aritméticas básicas mediante el movimiento de cuentas que se deslizan a lo largo de varas enganchadas a un marco de madera.
  • Pascalina

    Pascalina

    Primera calculadora mecánica de la historia. Inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
  • Máquina de multiplicaciones

    Máquina de multiplicaciones

    Gottfried Wilhelm Von Leibniz desarrolló una máquina multiplicadora, conocida como la Calculadora Universal o Stepped Reckoner.
  • Calculadora mecánica de varias operaciones

    Calculadora mecánica de varias operaciones

    Leibniz inventó la primera maquina que era capaz de hacer las cuatro operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación y división).
  • Demostrador lógico

    Demostrador lógico

    Inventada por Charles Mahon. Esta respondía a silogismos tradicionales y problemas de probabilidad.
  • Pila Voltaica

    Pila Voltaica

    Es la primera batería electroquímica. Esta fue inventada por Alessandro Volta y creaba electricidad a partir de una reacción química de redox.
  • Primer sistema de programación

    Primer sistema de programación

    Joseph Marie Jacquard inventó el primer sistema de programación con su telar programable. Este consistía de tarjetas perforadas para controlar hilos y tejer de manera mas fácil patrones complejos. Esto crea las bases de los futuros ordenadores demostrando que las maquinas pueden seguir instrucciones programadas, que es la idea fundamental de estos dispositivos.
  • Ada Lovelace (1815-1852)

    Ada Lovelace (1815-1852)

    Creadora del primer algoritmo informático. Este fue creado para la Máquina Analítica de Charles Babbage. Esta hazaña hizo que fuera considerada la primera programadora de la historia. Sus notas no solo sentaron las bases de la programación de hoy en día si no que también explicaban el funcionamiento de los algoritmos y como los ordenadores podían hacer mas que simples operaciones.
  • Primera calculadora de producción masiva

    Primera calculadora de producción masiva

    La primera calculadora de producción masiva se llamó el Aritmómetro. Fue inventada por Charles Xavier Thomas de Colmar. Esta podía realizar las cuatro operaciones básicas.
  • Máquina diferencial

    Máquina diferencial

    Inventada por el matemático Charles Babbage. Podía calcular funciones polinómicas y generar tablas matemáticas de forma automática.
  • Máquina analítica

    Máquina analítica

    Esta máquina incluía elementos clave como una unidad de control, una unidad aritmético-lógica, memoria y un sistema de entrada/salida basado en tarjetas perforadas, tal como describió Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia. Esta máquina sentó las bases para la informática moderna.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Fue la primera forma de comunicación eléctrica. Permitía transmitir mensajes codificados con código morse.
  • Teléfono

    Teléfono

    El teléfono es patentado por Alexander Graham Bell haciendo posible la transmisión de voz y sonido a larga distancia.
  • Máquina lógica

    Máquina lógica

    Primera máquina lógica en utilizar el álgebra de Boole. Llamada el "Piano lógico" y utilizaba un alfabeto de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados.
  • Tubos de vacío

    Tubos de vacío

    Lee De Forest inventó el tríodo, un tubo de vacío con un tercer electrodo que controlaba el flujo de electrones, permitiendo amplificar y conmutar señales eléctricas.
  • Primera transmisión de radio

    La realizó Reginald Fessenden en la Nochebuena de 1906.
  • Hedy Lamarr (1914-2000)

    Hedy Lamarr (1914-2000)

    Fue una reconocida actriz austriaca que también fue la desarrolladora del wifi. El día del inventor en Austria se fijó el 9 de noviembre en su honor.
  • Primer circuito multivibrador

    Primer circuito multivibrador

    Se llamó oscilador multivibrador astable, inventado por Henri Abraham y Eugene Bloch durante la Primera Guerra Mundial
  • Máquina de Turing

    Máquina de Turing

    Es un modelo que asentó las bases de la computación y los ordenadores de ahora. Consistía en una cinta infinita, un cabezal de lectura/escritura y un conjunto finito de estados para simular cualquier algoritmo y resolver cualquier problema calculable.
  • Aparecen las ciencias de la computación

    Surge con la unión de la teoría de algoritmos, la lógica matemática y la invención de lo9s primeros ordenadores electrónicos con programas almacenados.
  • Ordenador z3

    Ordenador z3

    Primera computadora digital programable y totalmente automática.
  • Modelos Wi-Fi

    Modelos Wi-Fi

    Hedy Lamarr desarrolla el salto de frecuencia que luego se utiliza como base para el Wi-Fi de hoy en día que se desarrolla en la IEEE en 1997.
  • Colossus

    Colossus

    Primer ordenador digital utilizado en la guerra
  • Código binario

    Código binario

    Se crea el código binario y se añaden instrucciones fijas a los ordenadores
  • Primera memoria

    Primera memoria

    Uno de los primeros prototipos de la memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético.
  • Ordenador comercial

    Ordenador comercial

    El UNIVAC I de Estados Unidos y el Ferranti Mark 1 británico fueron los primeros ordenadores comerciales vendidos.
  • Prototipo de calculadora de bolsillo

    Prototipo de calculadora de bolsillo

    La Calculadora Curta Tipo II, lanzada ese año, fue un diseño mecánico innovador de tamaño portátil pero no era electrónica.
  • IA (Inteligencia Artificial)

    IA (Inteligencia Artificial)

    La IA aparece oficialmente en el Taller de Investigación de Verano sobre Inteligencia Artificial en el Dartmouth College, donde se acuña el término. Esta utiliza como base el modelos de neuronas artificiales de McCulloch y Pitts de 1943 y el concepto de algoritmo de Turing de 1936.
  • Chip o microchip

    Chip o microchip

    Creado por Jack Kilby un trabajador de Texas instruments. Poco después, en 1959, Kilby y Robert Noyce desarrollaron de forma independiente sus respectivos microchips, siendo el de Noyce el más popular. La patente de Noyle quedó registrada en 1961.
  • Primeros programas gráficos

    Primeros programas gráficos

    El Sketchpad, desarrollado por Ivan Sutherland fue uno de los primeros programas gráficos de loa historia.
  • Primera conexión entre ordenadores

    Primera conexión entre ordenadores

    Esto asienta una base para lo que luego se convertirá en el internet que conocemos. A esta se le llamó APARNET.
  • Primer sistema operativo portable, multitarea y multiusuario

    Se llamó el Unix y fue creado por Ken Thompson y Dennis Ritchie.
  • Primera CPU

    La primera CPU comercial y de chip único fue el Intel 4004.
  • Aparece el PC (Personal Computer)

    Aparece el PC (Personal Computer)

    Se refiere a un ordenador de uso completamente individual.
  • Internet

    Internet

    La APARNET adopta unos nuevos protocolos dando lugar al nacimiento del Internet. Este puede conectar varias redes. Más adelante, en los 90, el internet finalmente se comercializa.
  • World Wide Web (WWW)

    World Wide Web (WWW)

    Creado por Tim Berners-Lee, es un sistema global que comparte documentos y recursos.
  • Primera página web

    Primera página web

    Creada por Tim Berners-Lee para compartir información sobre la WWW.
  • Google

    Google

    En 1995 Larry Page y Sergey Brin comienzan su proyecto para organizar la información de internet. El proyecto se oficializó como empresa en 1998 apareciendo oficialmente Google.
  • Nube

    Nube

    La idea apareció por primera vez en los años 60 con J.C.R. Licklider. El termino "nube" se asentó más de 30 años después en 1997 con Ramnath Chellappa. Pero no fue hasta 2006 que Google y Microsoft se unen a la idea creando servicios como Google Cloud y Microsoft Azure.