-
Se cultivan por primera
vez patatas como alimento para el
hombre -
En Egipto, Sumeria y China se produce queso y se fermenta el mosto para producir vino
-
En su teoría microbiana de la enfermedad
-
-
Por medio de estudios realizados con guisantes
-
-
-
Es el proceso por el cual una hebra de material genético,se corta y luego se une a una molécula de material genético diferente.
-
Su existencia fue propuesta en el maíz, sin embargo, su existencia no se demostró hasta mucho más tarde en bacterias.
-
-
-
Bacillus thuringiensis o bt
-
Aumentan un 70% la producción
-
Gobind Khorana dio a conocer al mundo unimportante descubrimiento: la construcción del primer gen artificial.
-
-
Mediante transferencia de genes de otros animales al ratón
-
-
Funciona por mediante la manipulacion genetica de la bacteria Escherichia coli, para producir insulina humana.
-
Resistentes a insectos, virus y bacterias
-
Hepatitis B
-
Germán Kaiser y Nicolás Mucci generaron a este bovino con la meta de obtener un animal doble transgénico que expresara las proteínas lisozima y lactoferrina en la glándula mamaria
-
El primer animal obtenido de una célula adulta.
-
Los cuales tiene una modificación genética para producir una toxina insecticida
-
Producido creado a partir de la ingenieria genetica, incorpora B-caroteno
-
Con varias características como resistencia a insectos, virus y hongos; tolerancia a herbicidas e insecticidas y algunos con la combinación de estas.
-
4.-Tirado R. (2010). Algodón transgénico. 2018, de GreenPeace Sitio web: http://archivo-es.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Transgenicos/Transgenicos/En-el-campo/Algodon-transgenico/
5.-Chamas, A. (2000). Alimentos transgénicos. Invenio, 3 (4-5), 149-159.
6.-Massieu Trigo, Y. (2009). CULTIVOS Y ALIMENTOS TRANSGÉNICOS EN MÉXICO El debate, los actores y las fuerzas sociopolíticas. Argumentos, 22 (59), 217-243. -
1.- GERARD T. & BERDELL F. CHRISTINE C. . (2007). Introduccion a la microbiologia. Mexico: Panamericana.
2.-Alberto L. (2018). Har Gobind Khorana, el primer intérprete del código genético. El Pais
3.-Mucci, N., & Mutto, A., & Kaiser, G. (2011). El primer bovino bitransgénico del mundo. RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias, 37 (2), 112-117.