-
Sostenía que todo estaba hecho de átomos, indivisibles e indestructibles, incluso mediante reacciones químicas.
Dalton proponía que los átomos de un mismo elemento químico eran iguales entre sí y tenían la misma masa e iguales propiedades. -
J.J. Thomson propuso que los átomos eran una esfera uniforme de materia cargada positivamente, con electrones incrustados como un budín de pasas. Este modelo fue una respuesta al descubrimiento del electrón.
-
Después de realizar un experimento de dispersión de partículas alfa, Ernest Rutherford concluyó que el átomo tenía un núcleo denso y cargado positivamente, con electrones orbitando en la corteza/espacio circundante.
-
Niels Bohr propuso que los electrones orbitaban en niveles de energía fijos y cuantizados alrededor del núcleo. Los electrones podían saltar entre estos niveles, absorbiendo o emitiendo energía en forma de fotones. Precursor del modelo atómico actual
-
Afirma que las órbitas de los electrones fueran circulares o elípticas, que los electrones tuvieran corrientes eléctricas minúsculas y que a partir del segundo nivel de energía existieran dos o más subniveles.
-
Erwin Schrödinger desarrolló una ecuación de onda que describía cómo los electrones se comportaban como ondas. En lugar de órbitas definidas, los electrones estaban en regiones de probabilidad llamadas orbitales.
-
Propone existencia de neutrones. El núcleo central compone de protones y neutrones, que concentran la mayor parte de la masa del átomo. Los electrones se mueven alrededor del núcleo en órbitas o niveles de energía.