-
Según Demócrito existían átomos distintos para cada sustancia distinta.
-
Propuso que la materia no era continua, sino que habría un punto en el que ya no se podría dividir. Dalton imaginó los átomos como esferas invisibles e indestructibles, iguales entre sí en cada elemento químico.
-
El átomo se encuentra formado por una esfera, que contiene toda la masa y tiene la carga positiva dispersa. En esa esfera se encuentran incrustadas las cargas negativas de forma similar como se encuentran las pasas en un pastel.
-
El átomo está construido por una gran cantidad de espacio vacío. Hay una zona muy reducida en el espacio con toda la masa y una carga positiva muy intensa. Si los electrones son negativos, hay unas cargas positivas en el núcleo llamadas protones que equilibran la carga del átomo.
-
Bohr modificó el modelo atómico de Rutherford. Dijo que los átomos que giran alrededor del núcleo no emiten radiación, solo emiten radiación cuando se acercan al núcleo. Por lo tanto, los electrones giran en forma circular alrededor del núcleo, y solo en ciertos niveles de energía.