-
el primer modelo atómico, postulado por el filósofo griego Demócrito. Consideraba al átomo como indivisible e indestructible, era la partícula más pequeña que formaba la materia.
-
fue el primer modelo atómico con bases científicas, propuesto entre 1803 y 1807 por John Dalton, aunque el autor lo denominó más propiamente "teoría atómica" o "postulados atómicos".
-
de Lewis (1902), donde los electrones están dispuestos según los vértices de un cubo, que explica la teoría de la valencia.
-
El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson, quien descubrió el electrón en 1897, pocos años antes del descubrimiento del portón y del neutrón. En el modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudin.
-
es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford para explicar los resultados de su «experimento de la lámina de oro», realizado en 1911
-
es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados.