-
-
La materia estaba constituida por pequeñísimas partículas llamadas átomos, a las que atribuye las cualidades de ser eternos, inmutables e indivisibles
-
Cuando dos elementos se combinan para originar distintos compuestos las diferentes cantidades de ambos se combinan para dar producto a distintos compuestos en relación de números enteros sencillos
-
Para él, el átomo consistía en esferas rígidas, utilizó las leyes fundamentales de las combinaciones químicas que se conocían hasta el momento
-
J.J. Thomson demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica (-), a las que les llamó electrones, gracias al tubo de rayos catódicos
-
La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro, con una temperatura en la frecuencia , viene dada por la ley de Planck
-
Modelo atómico de Thomson en el que el átomo debía ser una esfera de materia cargada (+) en cuyo interior estaban incrustados los electrones.
-
Lamayoría del espacio del átomo está ocupado por espacio vacío y en su centro hay un núcleo.El átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cagado (+). El electrón gira al rededor del núcleo positivo en órbitas elípticas.
-
Cuantización de la energía, explica la estructura del átomo de hidrógeno y su espectro discontínuo. El e- está orbitando alrededor del núcleo positivo en órbitas circulares
-
Los electrones describían órbitas cuasielípticas, propone el número cuántico azimultal
-
Louis de Broglie introdujo los electrones como ondas. Este trabajo presentaba por primera vez la dualidad onda corpúsculo característica de la mecánica cuántica. Su trabajo se basaba en los trabajos de Einstein y Planck.
-
No pueden existir dos electrones con los cuatro números cuánticos iguales
-
Inventó la mecánica ondulatoria y fue formulada independientemente de la mecánica cuántica
Su ecuación permitió calcular los niveles de energía en el átomo de Hidrógeno -
Formuló la mecánica cuántica electrónica teniendo en cuenta los efectos de la relatividad, también surgió el cuarto número cuántico (giro o espín del electrón)
-
James Chadwick: rayo de partículas neutras con masa casi igual a la del protón
-
Es imposible conocer con exactitud y simultáneamente la posición y velocidad de un electrón