-
Esta teoría afirma que la materia esta formada por partículas indivisibles, llamadas átomos.Dalton también dice que hay varias clases de átomos, que se distinguen por su masa y propiedades, finalmente, dice que cuando una sustancia posee los mismos átomos, son elementos y que las partículas formadas por varios átomos son las moléculas.
-
El botánico británico Robert Brown observa que las llamadas partículas de polvo que se hallan por dentro de los granos de polen, vibran sin razón aparente, y en 1905, Einstein teoriza que tal movimiento se ocasionaba por el continuo golpeteo de las moléculas de agua, y desarrolla un modelo matemático que lo describa.
-
La teoría de Thompson habla de que el átomo está conformado por una carga positiva y en su interior se encuentran electrones estos son suficientes para poder neutralizar su carga, por lo tanto este modelo es eléctricamente neutro.También se conoce este modelo como el "budín de pasas".
-
La mayor parte de la masa del átomo y toda su carga positiva está en su núcleo, y a grandes distancias giran electrones a su alrededor. También se afirma que hay un mismo número de cargas negativas y positivas, por ende el átomo es neutro.
-
El físico danés propuso que el átomo consta de una parte central, que es el núcleo, y en esta se halla toda la carga positiva, también dice que la totalidad de su masa y electrones giran alrededor de este. Cada nivel posee un número máximo de electrones y son estos quienes definen su nivel de energía. Su gran error fue pensar que todas las órbitas son circulares.
-
En este modelo, el electrón se comporta como una onda. Además se caracteriza porque se afirma que que no es posible predecir la trayectoria del electrón, y que cada órbita no puede poseer mas de dos. Finalmente, también dicen que en cada nivel hay un numero preciso de orbitales