-
http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-psicologia_7.htmlFilósofo y maestro griego, modificó el pensamiento filosófico occidental a través de su influencia en su alumno Platón, quien transmitió las enseñanzas de Sócrates en sus escritos. .
Sócrates es el maestro del pensamiento de todos los tiempos. Sócrates pensaba que toda persona tiene conocimiento pleno de la verdad última contenida dentro del alma y sólo necesita ser estimulada por reflejos conscientes para darse cuenta de ella. -
-
[Teoría del dualismo](//https://www.youtube.com/watch?v=jgIoW7Y3lN4)
Con Descartes queda establecido el dualismo en la Psicología. Al preguntarse por la relación que tienen los elementos físicos con los psíquicos o espirituales, llega a la conclusión de que son dos elementos absolutamente distintos:Res cogitans (cosa pensante): dará lugar al mentalismo, que querrá estudiar dentro de la psicología sólo los fenómenos de conciencia.Res extensa (cosa extensa): dará lugar al conductismo. -
Thomas Hobbes acepta la diferencia entre conducta voluntaria e involuntaria planteada por Descartes, así como la ídea de que la conducta voluntaria es controlada por la mente. Pero a diferencia de Descartes, creía que la mente funciona de una forma tan predecible y sometida a leyes como los reflejos. Hobbes propuso que la conducta voluntaria es regida por el principio del hedonismo, según este principio la gente actúa para buscar el placer y evitar el dolor.
-
-
Robert Whytt, pionero en el estudio de la acción refleja, y culminó con los trabajos posteriores del fisiólogo ruso Iván Petróvich Pávlov y del neuropatólogo ruso Vladímir Bekhterev.
-
https://es.wikipedia.org/wiki/PsicologÃa_evolucionista
Planteó el problema de la psicología. -
-
Fundó en Leipzig el primer laboratorio psicológico
Analizó en sus elementos los procesos conscientes, determinó cómo se relacionaban los elementos y determinaba las leyes de estas relaciones -
Inteligencia animal Comprobó la conducta de varias especies animales en su libro sobre inteligencia animal, su método es llamado anecdótico
-
Tolman instala el laboratorio de ratas en la U. de California. En1922 se da el conductismo por positivo de Tolman.
-
-
Paradigma estimulo respuestaDefinición del conductismo postuló que los humanos ya traen reflejos y reacciones emocionales de nacimiento y lo demás se adquiere mediante un condicionamiento.
-
Llegó a postular la teoría de que toda nuestra conducta no es nada más que una cadena de reflejos, algunos innatos y la mayor parte (sobre todo en los seres humanos) aprendidos, adquiridos o condicionados por el simple hecho de haber (en algún momento de la existencia del organismo) sido asociadas ciertas condiciones ambientales.
-
PAVLOV DEFINIÓ Los reflejos innatos: Cuya relación con el organismo se daba en términos de totalidad, y que referían a lo que había denominado conducta instintiva.
Los reflejos condicionados: O el resultado de la adaptación del organismo a cierto medio ambiente a través de la cual ayudan a preservar su existencia -
todos mantienen el conductismo de WATSON. Todos concuerdan en transformar un conductismo programático en un conductismo sistemático donde cuyos datos sean estímulos y respuestas físicamente designables y cuyas teorías tengan significado estrictamente empírico.
-
Modelo para explicar la conducta a través de concretos o variables teorías hipotéticas.
-
PRINCIPIOS DE LA CONDUCTA
-
CAJAS-PROBLEMA
Thorndike estudió la "ley del efecto" y el aprendizaje por ensayo y error utilizando "Cajas-problema". Estas consistían en una caja en la que se encerraba al animal y un dispositivo (palanca o cerrojo) que el animal tenía que utilizar para resolver el problema ante el que se le situaba. -
C ONDUCTISMO
El conductismo se ha apoyado en dos procesos básicos: el acondicionamiento clásico pavloviano o respondiente por los que se incorporan nuevos estímulos a la conducta y el condicionamiento instrumental skinneriano u operante por el que se mantiene, modifica y enrriquece el repertorio de respuestas. Aunque estos dos procesos no han sido descubiertos por el conductismo, que los toma de Pavlov y Thomdike. -