mitad del siglo XX

  • Formación de la ODECA

    Formación de la ODECA

    La Organización de Estados Centroamericanos fue creada para fomentar la integración regional en áreas como economía, cultura y política.
  • Intentos de industrialización

    Intentos de industrialización

    Los países de la región adoptaron políticas de sustitución de importaciones, promoviendo industrias locales para reducir la dependencia de productos extranjeros. Se establecieron zonas industriales y se incentivó la inversión en manufactura.
  • Creación del MCCA

    Creación del MCCA

    El Mercado Común Centroamericano buscó la unión aduanera y el libre comercio entre los países miembros, impulsando una integración económica más profunda.
  • Crisis del petróleo

    Crisis del petróleo

    El alza de los precios del petróleo afectó severamente a los países centroamericanos, que dependían de combustibles importados, encareciendo el transporte, la producción y los alimentos.
  • Inicio del endeudamiento externo

    Inicio del endeudamiento externo

    Para enfrentar el aumento de los costos y sostener el crecimiento, los gobiernos recurrieron a préstamos internacionales, aumentando su deuda externa.
  • Creación del SICA

    Creación del SICA

    El Sistema de la Integración Centroamericana reemplazó a la ODECA, con una estructura más formal para promover la integración regional en múltiples áreas (económica, política, social y ambiental).
  • Políticas neoliberales

    Políticas neoliberales

    Se privatizaron empresas estatales, se abrieron los mercados al comercio exterior y se redujo el papel del Estado en la economía.
  • Tratados de libre comercio

    Tratados de libre comercio

    Comenzaron las negociaciones y firma de acuerdos con países y bloques económicos, como México, Estados Unidos y la Unión Europea.