-
Nace en Bilbao, España, el 29 de septiembre.
-
Nace en Bilbao, España, el 29 de septiembre.
-
Se traslada a Madrid para estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Central, donde se gradúa.
-
Se traslada a Madrid para estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Central, donde se gradúa.
-
Publica su primer trabajo literario importante, "La cuestión de Cantabria", que refleja su interés por la historia y la filosofía de España.
-
Publica su primer trabajo literario importante, "La cuestión de Cantabria", que refleja su interés por la historia y la filosofía de España.
-
Se convierte en profesor de griego en la Universidad de Salamanca, donde tendrá una destacada labor académica y docente.
-
Es nombrado rector de la Universidad de Salamanca, cargo que ocupa durante varias etapas de su vida.
-
Publica su obra más conocida, "Niebla", una novela que combina el ensayo filosófico y la narrativa de una manera innovadora.
-
Dimite como rector de la Universidad de Salamanca debido a sus enfrentamientos con el gobierno y la Iglesia.
-
Realiza varios viajes a América Latina, lo que le permite conocer de cerca la realidad de los países latinoamericanos y su relación con España.
-
Tras el estallido de la Guerra Civil Española, Unamuno, que había sido crítico con las posiciones extremas, se muestra partidario de un nacionalismo moderado. Es destituido de su cargo de rector de la Universidad de Salamanca por el gobierno franquista.
-
El 12 de octubre, en un famoso episodio durante la Guerra Civil, Unamuno pronuncia su famoso discurso en defensa de la libertad de pensamiento ante los franquistas. Esto provoca su enfrentamiento directo con los militares sublevados, especialmente con el general Millán Astray.
-
Muere el 31 de diciembre en Salamanca, poco después del discurso y de su encarcelamiento domiciliario.