-
Primera versión.
Interfaz grafica basada en ventanas, con menús despegables y soportes para mouse.
16 bits. -
Iconos y ventanas en cascadas.
Nacen las apps como Excel y Word for Windows.
memoria amplia.
mejores gráficos.
Soporte de archivos PIF. -
Administrador de programas.
Administrador de archivos.
Juego solitario.
Panel de control.
Soporte de red. -
Multitareas.
Multihilos.
Multiusuarios -
Versión como sistema operativo.
Botón de inicio.
Barra de tareas.
Área de notificación.
Permite nombre grandes de archivos.
Los directorios pasan a ser llamados carpetas. -
Software para consumidores.
Autooptimizable.
Herramientas Update.
Permite minimizar ventanas.
Tiene opción para ir adelante y atrás. -
Versión hibrida.
Fue con Windows Me, que se utilizó la función de Restauración de Sistema, los desarrolladores, pensaron en una herramienta que permitiera revertir cambios en el sistema, diseñado para qiue fuera de uso casero. -
Interfaz de manejo mas sencilla.
Se puede usar varias cuentas de usuarios a la vez.
Agrupar apps en la barra de tareas.
Escritorio remoto. -
Transparencia en las ventanas.
App FIT 3D.
Vista preliminar de las ventanas abiertas.
Búsqueda, visualización y organización de la información. -
Interfaz rediseñada, atractivo.
Soporte de discos duros virtuales.
Nueva barras de tareas.
Ampliación de funciones y rediseño de la calculadora.
Permite explorar la red desde pantallas táctiles.
Permite ejecución de equipo virtual Windows XP. -
Pierde el botón de inicio.
Diseñado para dispositivos táctiles.
Interfaz de usuario.
Windows To Go.
Windows App Store.
Almacenamiento en la nube. -
Introdujo aplicaciones universales.
Regresa el inicio.
Escritorios múltiples.
Estable, seguro y fácil de manejar.
Escritorios virtuales.
Gracias al botón de multitareas podremos ver todas las ventanas abiertas al mismo tiempo.