-
Llego a ser competencia de la manzana mordida.
Incorporó novedades como juegos, estabilidad, compatibilidad y la facilidad de uso.
Se añadió la posibilidad de conectarse a de internet. El 13 de junio de 1993 trajo una mejora de esta misma versión llamada 3.1 esta permitió por primera vez el arrastrar y el soltar archivos. -
Esta versión fue diseñada para servidores de trabajo
-
La versión windows 95 tuvo una versión muy curiosa llamada windows 4.0 o windows chicago.
Empezó a desarrollarse poco después de 1993 llamandose como Windows 93 o wondows 4.0. Es también conocida con el curioso nombre de Windows chicago. -
Windows 95 estaba más orientado al consumidor. Se añadieron innovaciones que hoy nos resultan indispensables como: entradas USB, el botón de Inicio, la Barra de Tareas, el Área de Notificaciones (notificaciones de fax que era lo usado en aquella época).
-
Windows es un término de origen Inglés, que significa ventanas. Windows es un sistema operativo para computadoras, es propiedad de Microsoft y de su fundador, Bill Gates, y es uno de los más utilizados en todo el mundo.
1 versión en español (Windows 2.1).
1 versión: Windows 1.0 (1995)
Última versión: Windows 10 (2015) -
Incorpora una apariencia similar a Windows 95 agregando flexibilidad y estabilidad gracias a la virtualización de hardware. Además se hizo presente una versión mejorada de internet explorer
-
se caracteriza por el uso evidente del núcleo de MS2 para arrancar el sistema en comparación son su predecesor el cual solo lo usaba de forma rápida y no tan notoria.
Incorporó cambios en los iconos -
Esta es la segunda versión de Windows 98 que recibe: una mejora del sistema operativo (el cual contenía una versión actualizada de Windows media player); un soporte más robusto para dispositivos USB Windows; Messenger; Internet Explorer 5.0; conexión compartida de internet; variedad de temas de escritorio mouse y fondos de pantalla; 24M de memoria RAM; 260 megas de disco duro; un mouse y una unidad de disquete.
-
Era un sistema operativo independiente de 32 bits. Mejoró la compatibilidad de programas.
Tenía dos versiones la primera fue Windows 2000 servers preparada para trabajar con servidores. La segunda versión fe Windows profesional, usado para empresas. -
Fue un fracaso en ventas debido a sus incompatibilidades e inestabilidades.
-
Beta
-
Tiene secuencias más rápidas de inicio e hibernación.
Capacidad de: desconectar un sistema operativo externo; de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin la necesidad de reiniciar el sistema; una nueva interfaz de uso más fácil incluyendo herramientas para el desarrollo de temas del escritorio; uso de varias cuentas lo que permite que un usuario guarde el estado actual (permite mantener aplicaciones abiertas y que otro user abra sesión sin perder información). -
En Windows 7 vimos una interfaz rediseñada, con una nueva barra de tareas ahora más personalizable y sobre todo un mejor rendimiento del sistema. Fue la primera versión de Windows Touch, que permitía usar pantallas táctiles.
-
Desde su comienzo estuvo lastrado por los problemas relativos a la seguridad y sobre todo a los requisitos de hardware y el rendimiento que ofrecía. Windows Vista debuta una nueva interfaz gráfica que permitía la transparencia en las ventanas llamada Aero. Las ventanas cobraban una nueva vida, con efectos y nuevos movimientos del ratón para interactuar en el escritorio.
-
El 25 de octubre de 2012 llegó Windows 8 esta versión estuvo envuelta en polémica ya que no tenía botón de Inicio en una interfaz que había sido complemente renovada al adoptar el diseño Metro. El objetivo era hacerla más fácil de usar con la pantallas táctiles, pues era la época en las que se veía a las tabletas cómo los nuevos PC'S (era reconocida como la era post PC). Se mejoraba la usabilidad con decenas de nuevas funciones entre ellas los "Tiles".
-
Es la última versión hasta ahora, la más usada rápida y eficaz.