-
combinaron con éxito un lente objetivo convexo con un lente ocular cóncavo, hecho por el cual, se les considera como los inventores del primer microscopio compuesto. -
Zacharias Janssen construye un microscopio con dos lentes convergentes. -
demostró las ventajas de tener tanto el lente del objetivo como del lente ocular convexos, siendo este tipo de microscopio el más común de la época. -
inventó un microscopio constituido por una sola lente y que tenía un poder de amplificación tan grande como los microscopios actuales -
continuaron con el perfeccionamiento del microscopio compuesto, implementando más lentes internas y colocando un sistema ocular en la misma plataforma en donde se encuentran los lentes objetivos -
Robert Hooke utiliza un microscopio compuesto para estudiar cortes de corcho y describe los pequeños poros en forma de caja a los que él llamó "células". -
informa su descubrimiento y el observamiento de protosuarios -
desarrollan el lente acromático logrando así reducir una gran cantidad de imperfecciones en los lentes. -
Desarrolla la microscopía con luz polarizada. -
Abbé analiza los efectos de la difracción en la formación de la imagen en el microscopio y muestra cómo perfeccionar el diseño del microscopio."objetivo homogéneo de inmersión en aceite" -
fabrica una serie de lentes, diseño de Abbé que permiten al microscopista resolver estructuras en los límites teóricos de la luz visible.
-
desarrollan el microscopio de fluorescencia. -
Apartir de esta fecha solo se trato de perfeccionar y adaptar los lentes a muestras
-
diseña y construye el primer microscopio de interferencia. -
inventa y patenta el sistema de contraste de interferencia diferencial para el microscopio de luz.