-
al observa a través de un microscopio simple logra observar microorganismos, con esto se da el inicio de la microbiología
-
demuestra que la fermentación y descomposición es provocada por microorganismos, creando las bases de la microbiología en general.
-
en este periodo descubre las bacterias quimioautotrofas que oxidan el azufre y nitrificantes, con esto plantea el concepto de ciclos biogeoquimicos
-
Desarrolla las técnicas de cultivo selectivo, describe la simbiosis entre microorganismos y plantas al identificar bacterias que fijan nitrógeno.
-
la microbiología agrícola da grandes avances, una de ellas es el descubrimiento de microorganismos que solubilizan el fosforo, además se realizan los primeros ensayos con microrganismo al inocularlos en los cultivos.
-
describen la estructura del ADN, lo que mas adelante impulsan la microbiología molecular aplicada al suelo.
-
en este lapso de tiempo se desarrollaron técnicas de biología molecular (ARNr 16s) con lo cual se puede estudiar la diversidad microbiana del suelo sin tener que cultivarlo.
-
en este lapso de tiempo se realizan avances en ecología microbiana aqui surge el concepto de biomasa Microbiana del suelo como indicador de fertilidad y calidad edáfica.
-
aumentan los estudios sobre microbiología del suelo, además se aplican bio-insumos en la agricultura sostenible.
-
en los tiempos modernos se ha integrado la microbiologia con la genomica, metagenomica y la biotecnologia, para el desarrollo de biofertilizantes, biopesticidas y el desarrollo de tecnicas para restaurar los suelos degradados por el mal uso.