-
Inspirada en el modo de proceder de los calculistas humanos, consistía en una cinta infinita con casillas que podían registrar ceros y unos, y una máquina de estados finitos (o cabezal) que podía avanzar o retroceder sobre la cinta y leer dígitos o escribirlos según el estado en que se encontrara. Inicialmente cada máquina computaba una única función
-
El inventor americano G.C Devol desarrolló un dispositivo controlador que podía registrar señales eléctricas por medio magnéticos y reproducirlas para accionar un máquina mecánica.
-
El transistor es un pequeño dispositivo semiconductor para controlar pequeñas corrientes eléctricas. Las radios y televisiones antiguas, y muchos otros aparatos electrónicos eran de gran tamaño porque contenían tubos al vacío.
Estos tubos, que controlaban las corrientes eléctricas, eran aparatosos y se tenían que calentar para funcionar, por lo que se necesitaba una fuente de calor. -
Trabajo de desarrollo con tele-operadores (manipuladores de control remoto) para manejar materiales radiactivos. Patente de Estados Unidos emitidas para Goertz
-
Devol concibió la idea de un dispositivo de transferencia programada de artículos, objetivo que lograría tras patentar, en el 48, un manipulador programable, la ascendencia del robot industrial.
-
El creador del primer circuito integrado, fue el ingeniero electrónico estadounidense Jack Kilby, en el año 1958, pocos meses después de ser contratado por Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores sobre una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
-
La mecatrónica se ocupo principalmente de la tecnología de servomecanismos usada en productos como puertas automáticas, maquinas automatizadas de autoservicio y cámaras de auto-focus
-
En 1969, Tetsuro Mori, ingeniero de la empresa japonesa Yaskawa Electric Co., acuña el término mecatrónica
-
La empresa Yaskawa revise el derecho de marca y en 1982 la empresa permite el libre uso del termino
-
En los 80s se empezaron a introducir los microprocesadores en los sistemas mecánicos para su mejor desempeño.Las maquinas de control numérico y los robots se volvieron mas compactos, se caracterizo por la integración sintética de sus diferentes tecnologías
-
Se agrego la tecnología de comunicaciones creando productos que podían conectarse en amplias redes