-
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay comenzaron el proceso de integración del Cono Sur, firmando el Tratado de Asunción, que constituyó al Mercado Común del Sur
-
fue creada la estructura institucional del MERCOSUR, que incluyó a la Comisión Parlamentaria Conjunta, compuesta por Representaciones de los Parlamentos Nacionales de los Estados Partes del Bloque.
-
la Comisión Parlamentaria Conjunta celebró con el Consejo del Mercado Común, un Acuerdo Interinstitucional para agilizar la tramitación en los Congresos Nacionales de toda temática que exigiese la aprobación legislativa para su recepción por los ordenamientos jurídicos de los respectivos Estados Partes del MERCOSUR.
-
Paraguay aprobó la Ley Nacional para las elecciones directas de Parlamentarios del MERCOSUR. A partir de ese momento, pasaron a ser electos 18 Parlamentarios exclusivos para el organismo.
-
en la ciudad de Montevideo, Uruguay, sede oficial del Parlamento del MERCOSUR, fue realizada la Sesión de Instalación, oportunidad en que tomaron sus cargos los Parlamentarios del MERCOSUR.Participaron de esa primera Sesión del Parlamento del MERCOSUR los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
-
se celebró el Acuerdo Político que estebleció la proporcionalidad atenuada, la cual aumento la participación de los Estados Partes en función de la nueva representación paraguaya.
-
Con la Decisión que establece a Bolivia como Estado en proceso de adhesión al MERCOSUR, este país pasa a integrar el PARLASUR con derecho a voz y participación, sin derecho a voto.
En el momento que se complete la adhesión plena de Bolivia al MERCOSUR, el país pasará a tener 18 Parlamentarios en el PARLASUR. -
Venezuela se incorporó definitivamente como miembro pleno del bloque.
-
se celebraron las eleccíones directas en Argentina donde fueron electos los 43 Parlamentarios. Tomando compromiso de sus bancas en el organismo regional el 14 de diciembre de 2015.