-
Teoría cuántica de la radiación
Propone la idea de que la energía se emite en "cuantos" discretos, introduciendo la constante de planck, es el origen de la teoría cuántica -
Modelo atómico de Bohr
Desarrolló un modelo del átomo basado en niveles de energía cuantizados para los electrones, explicando la estabilidad del átomo de hidrógeno. -
Dualidad onda-partícula
Propone que las partículas, como los electrones, tienen propiedades de onda, introduciendo la idea de la dualidad onda-partícula. -
Principio de exclusión de Pauli
Postula que no pueden existir dos electrones en un átomo con los mismos cuatro números cuánticos, explicando la estructura de la tabla periódica. -
Mecánica matricial y principio de incertidumbre
Desarrolla la mecánica matricial, un formalismo matemático de la mecánica cuántica, y en 1927 introduce el principio de incertidumbre. -
Ecuación de Schrödinger
Formula la ecuación de onda de Schrödinger, que describe cómo el estado cuántico de un sistema físico cambia con el tiempo, sentando las bases de la mecánica ondulatoria. -
Método de Hartree-Fock
Mejora el método de Hartree, desarrollando el método de Hartree-Fock, que tiene en cuenta el principio de exclusión de Pauli y las correlaciones electrónicas. -
Método de campo autoconsistente de Hartree
Desarrolla un método aproximado para resolver las ecuaciones de Schrödinger para átomos multielectrónicos, llamado el método de Hartree. -
Ecuación de Dirac y teoría cuántica del electrón
Desarrolla la ecuación de Dirac, que describe el comportamiento de partículas relativistas como los electrones y predice la existencia de la antimateria. -
Teoría de Hückel
Desarrolla la teoría de Hückel para describir el comportamiento de los electrones en moléculas planas conjugadas, importante para el estudio de la aromaticidad. -
Enlace químico y hibridación de orbitales
Pauling populariza la idea de la hibridación de orbitales y desarrolla la teoría del enlace de valencia, contribuyendo significativamente a la comprensión del enlace químico en términos de la mecánica cuántica. -
Reacción pericíclica y reglas de Woodward-Hoffmann
Desarrolla junto a Roald Hoffmann las reglas de Woodward-Hoffmann, que explican las reacciones pericíclicas basadas en la simetría de los orbitales moleculares. -
Reglas de Woodward-Hoffmann
Junto a Woodward, Hoffmann desarrolla estas reglas que utilizan la simetría de los orbitales moleculares para predecir la viabilidad de las reacciones químicas pericíclicas. -
Teoría del funcional de la densidad (DFT)
Desarrolla la teoría del funcional de la densidad, una herramienta fundamental para describir las propiedades electrónicas de sistemas complejos a partir de la densidad electrónica, por lo que recibe el Premio Nobel de Química en 1998.