-
Para llegar a comprender la evolución del comercio electrónico, Giraldo y Esparragoza, (2016) mencionan que se tiene que incursionar sobre la tecnologías de información y comunicación relacionadas al internet.
-
La internet es descrita por Giraldo y Esparragoza (2016) como una gran red de computadoras, conectadas entre si para compartir información de todo tipo, ya sea texto, audios, sonidos, imágenes y videos.
El cual tiempo después demostró que no solo era un medio de comunicación, sino también un medio para hacer negocios, generando el concepto de comercio electrónico. -
Según Giraldo y Esparragoza, (2016) la empresas de tecnología mas influyentes en el mercado fueron Apple, Microsoft, Dell, IBM, Cisco, Samsung, entre otros, los cuales tomaron esas computadoras de 1980 que solo servían para trasmisión de datos, a satisfacer los requerimientos de los usuarios con facilidades y practicidad, a tal punto de que las empresas hoy en día, diseñan estrategias para que sus clientes encuentren en la Internet sus productos fácilmente.
-
En este año la tecnología dio un gran avance gracias a las empresas ya antes mencionadas, con mayores accesibilidades a internet y la implementación del "www" o sitios web que permitieron ofrecer los productos de una manera mas fácil (Giraldo y Esparragoza, 2016).
-
Partiendo ya de un gran avance de la internet y de las computadores en los años 90, en 1995 aparecieron importantes portales como Amazon e eBay, los cuales se dedicaron netamente al comercio electrónico y hasta la actualidad se mantienen como las principales plataformas mas fuertes del mercado (Giraldo y Esparragoza, 2016).
-
Basados en los grandes avances tecnológicos, la internet se convirtió en un modelo de negocio capaz de llegar a todas partes según Giraldo Y Esparragoza, (2016), dando paso a las web 2.0.
-
Esta Web 2.0 que comenta Giraldo y Esparragoza, (2016), genero que las empresas tengan un plan de negocio en donde:
- Identificar el modelo de negocio, ya sea negocio a negocio (B2B), negocio a consumidor (B2C) o empresa a empresa a consumidor (B2B2C).
-Identificar tipo de producto, ya sea físicos (productos de átomos) o digitales intangibles (productos BIT).
-identificar el tipo de mercado, puede ser uno especifico (mercado vertical) o multi sectorial (mercado horizontal) -
Los mas relevante de la internet dentro de todas sus innovaciones ha sido las paginas web, las cuales han tenido varias versiones como 1.0, 2.0, 3.0 y hasta 4.0 presentando características claves como productos atractivos e innovadores, promociones y facilidades de pago (Giraldo y Esparragoza, 2016).
-
Dentro de las evoluciones de las paginas web a las que se han sometido para presentar mayores facilidades Giraldo y Esparragoza, (2016) mencionan:
-Web 1.0: Donde solo participaban como lectores, por medio de paginas estáticas e inicios de comercio.
-Web 2.0: Los usuarios ya podían interactuar a la vez que generaban contenido por medio de las redes sociales, entre otros.
-Web 3.0: Accesibilidad por múltiples dispositivos, con inteligencia artificial y realidad aumentada. -
A raíz de la buena acogida que tuvo la tecnología, junto con el internet y sus diferentes plataformas digitales, llega el marketing digital, el cual Giraldo y Esparragoza, (2016) mencionan que es un conjunto de herramientas, tácticas y estrategias comerciales dentro de un entorno digital.
Convirtiéndose en una fuente importante de ventas, para las empresas ya que proporciona facilidad, inmediatez, eficiencia y bajos costos. -
Giraldo y Esparragoza, (2016) comentan que las empresas han tenido que implementar una estrategias acordes al marketing digital como:
-Definir objetivos de la web, puede ser presencia corporativa, de marca, de marketing, de e-commerce.
-Tener claro publico objetivo, para saber la forma de organizar el contenido, flujo de navegación y la redacción.
-Definir mercado objetivo, ya sea nacional o internacional para contemplar la traducción de idiomas. -
Unas de las ventajas del marketing digital según Giraldo y Esparragoza, (2016), es la de ofrecer facilidades en cuanto al manejo, que se consigue con las herramientas digitales para promocionar los sitios web en paginas como Google que ayudan a incrementar numero de visitas, el mejoramiento del volumen y calidad de trafico por medio de resultados naturales, los métodos para entrar en contacto con los clientes y los KPI´s que permiten observar el cumplimiento de los objetivos comerciales.
-
En la actualidad se evidencia la importancia que tiene el marketing digital en las organizaciones como lo evidencian Giraldo y Esparragoza, (2016). Donde las mas importantes del mundo lo han incorporado, obteniendo ventajas sobre sus competencias, teniendo mayor alcance por medio de los canales digitales, promocionando sus productos de una forma atractiva no invasiva, bajando costos en su publicidad y proceso de venta, consiguiendo mayor rentabilidad.
-
Las principales organizaciones actualmente que son un claro ejemplo de la implementación del comercio electrónico y marketing digital son: Amazon, Ebay, AliExpress, Rakuten, Mercado Libre, las cuales están catalogadas dentro de los Marketplace, permitiendo que los usuarios participen como vendedores y compradores con plataformas mediadoras para llevar estos procesos de compra mas confiables con comercio electrónico, ofreciendo productos atractivos e innovadores mediante estos canales digitales.
-
Giraldo, M. & Esparragoza, D. (2016). Gerencia de marketing. Marketing Digital y Social Media Management. (p.p.), 251-280. Barranquilla: Universidad del Norte. Ecoe Ediciones. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69991?page=269