Images (5)

MARÍA MONTESSORI Y SU METODOLOGÍA

  • NACIMIENTO

    NACIMIENTO

    María Tecla Artemisia Montessori, más conocida como María Montessori, fue una médica, pedagoga, psiquiatra y filósofa, además de humanista, activista feminista, sufragista italiana y devota católica. A los 26 años, en 1896, se convirtió en una de las primeras mujeres médicas en Italia, no en la primera como ella misma afirmaba. Posteriormente como educadora fue conocida por la filosofía de la educación que lleva su nombre y sus escritos sobre pedagogía científica.
  • PROPUESTA

    PROPUESTA

    Hace mucho hincapié en desarrollar la autonomía del niño en proporcionar el material didáctico indispensable para que pueda ejercitar los sentidos. Estos deben ser los adecuados a sus proporciones físicas y válidos para desarrollar sus aficiones e intereses. Propone una gran diversificación del trabajo y la máxima libertad posible, de modo que el niño aprenda, en gran medida, por sí mismo, siendo sus propios descubrimientos y experiencias los que marquen el ritmo de aprendizaje
  • ¿COMO INFLUYE EN LA EDUCACIÓN?

    ¿COMO INFLUYE EN LA EDUCACIÓN?

    hay que tomar en cuenta que según esta Montessori:
    • La alegría del niño radica en realizar cosas importantes para su edad.
    • La felicidad humana consiste en una actividad del cuerpo y de la mente bien dirigida hacia la excelencia.
    • Los alumnos y alumnas deben aprender a detectar, controlar y corregir sus propios errores en la realización de las tareas.
  • PUNTOS A FAVOR

    PUNTOS A FAVOR

    • Enfatiza en el papel activo del niño en su aprendizaje.
    • Las tareas se ejecutan según preferencia.
    • Libertad de movimiento.
    • Fomenta responsabilidad y respeto.
    • Favorece la eliminación de frustración.
    • Favorece el desarrollo espontáneo de las funciones cognitivas.
    • Cada niño ejecuta las actividades de forma individual siguiendo su ritmo de aprendizaje.
  • PUNTOS EN CONTRA

    PUNTOS EN CONTRA

    • Mal aplicado este método, pueden aparecer conductas rebeldes o disruptivas.
    • El desarrollo es más lento.
    • Puede retrasar los conocimientos académicos.
    • El método escolar y el de casa pueden variar.
    • El coste de un colegio que use este método puede ser costoso.
    • Actualmente no existe educación superior con este método.
  • OPINION PERSONAL

    OPINION PERSONAL

    El método Montessori se caracteriza por educar al estudiante en un ambiente ordenado y claro. Permitiéndole siempre disfrutar de su libertad e independencia. Este sistema ha permitido un buen aprendizaje, pero dejando siempre en claro los límites que se deben respetar para un ambiente pacífico.