-
Con el logro de la Independencia, se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios y en 1835 con la creación del quinto ministerio (Relaciones Interiores), inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones.
-
Se comienza la institucionalización del gobierno, obteniendo competencias, en materia educativa, servicios de correos y telégrafos, y la construcción de obras públicas, con el gabinete del Presidente Juárez se alcanzó la obra de la revolución administrativa que permitía al país consolidar y organizar su administración
-
La Administración Pública adquiere un carácter típicamente capitalista pues el Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo refleja en la Ley de Desarrollo
-
A partir de los años veinte se integraron las entidades paraestatales, organismos descentralizados, empresa paraestatal o fideicomisos públicos; La Secretaría con gran auge en este periodo fue la Secretaría de Educación Pública, a la que se le otorgó la mayor partida económica.
-
Con atribución de realizar estudios sobre la organización administrativa, coordinar actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servicios públicos
-
Se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, que establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público, para administrar los bienes nacionales y vigilar el tesoro público .
-
Reforma administrativa trató de agilizar, hacer eficaz y modernizar el aparato administrativo.
-
Se deroga la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado (1958) y decreta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual, contiene el primer intento sobre la regulación en materia de organización y funcionamiento de la Administración Pública Federal
-
Tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental
-
El concepto de administración de recursos humanos, y la sociología del trabajo se integraron como la división del trabajo, clases sociales, conflicto y poder, todos elementos del mundo laboral
-
A cargo de las actividades en materia de reforma administrativa
-
la Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial; en 1982, se convierte en la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal; finalmente, en 1994, adquiere el nombramiento de Secretaría de Energía, encargada de conducir la política energética del país, dando a la población acceso pleno a los insumos energéticos, asimismo impulsa la investigación y desarrollo tecnológico, para lograr el uso eficiente de la energía.
-
-
Entre las funciones se contempla, la atribución conferida en la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, de proponer a la superioridad las normas de carácter general para la planeación, ejecución, conservación, mantenimiento y control de las adquisiciones de bienes muebles.
-
Se decretó el Programa de Administración Pública (1995-2000) que contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad.
-
Publicación del Acuerdo en el que se Expide el Clasificador por Objeto del Gasto que deben Observar las Dependencias y Entidades, para la formulación e Integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos.
-
Implica un uso eficiente y racional en los requerimientos y fines de la institución; su asignación es para el apoyo a las dependencias o entidades para el cumplimiento de sus programas
-
A través del diagnóstico y con la alternancia política se impulsa la Ley de Servicio Profesional de Carrera, que establece el Sistema del Servicio Profesional de Carrera
-
La Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la Administración Pública Federal; y en 2012 en la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal, vigente para el año 2016.
-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública, determinaron una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y, homologar los procesos y la eficiencia de la Administración Pública Federal.
-
Emisión de un acuerdo presidencial para eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisiciones, obra, recursos financieros, humanos, materiales, tecnologías de la información, transparencia, auditoría y control.
-
La gestión de recursos humanos con enfoque estratégico se compone de una tecnología de diagnóstico, proyección (planeación) y control estratégico, está formado de cuatro fases: Diagnostico, planificación, implantación y auditoría.
-
Principales escuelas teóricas en esta área, y presentaremos el trabajo de mejores prácticas en materia de recursos humanos