-
Ya que los jesuitas deban trasladare, por el miedo a los ataques de los corasarios, Isabel de Carvajal dono el solara a los jesuitas ubicado en las actuales calles de perú, Bolivia, Alsina y Moreno.
-
Entre Los años 1668-1692 se construye la fachada Iglesia y torre sur galpones viejos.
-
Entre los años de 1710-1714 otros arquitectos europeos diseñan el causar del colegio y la iglesia e inician las obras.
-
Entre 1714-1732 se completa la zona de la iglesia y de la Procuraduría.
-
Entre los años 1731-1732 se amplían los galpones y la galería de la procuraduría.
-
Se inicio la creación de la procuraduría y de termino la obra de la complementacion de la huerta.
-
Entre los años de 1733-1752 se amplio el piso superior del colegio y apenas de la procuraduría.
-
En el año 1767 los jesuitas se retiraron del edificio compuesto por una escuela y una farmacia.
-
En el año 1767 se sigue ampliando la procuraduría.
-
A mediados del siglo XVIII se pavimento y se termino de la obra de la iglesia.
-
Hacia fines del siglo XVIII se se terminan las construcciones de radituantes.
-
En el año 1782 se inicia la obra de estas casas bajo las ordenes del arquitecto portugués Faria. Estas casas eran rentadas por inmigrantes.
-
En el año 1863 se inicia y termina la obra de las fachadas de la Universidad.
-
En el año 1870 se crea la sala de representante la cual será muy importante para la historia argentina, ya que fue la que remplazo al cabildo de la santísima trinidad y Puerto de nuestra señora de Buen Ayre.
-
En el año 1892 se reforma totalmente el consejo deliberante.
-
En el año 1901 de inicio la estructura de H A sobre el patio donde se instalaría la facultad de ingeniería.
-
En el año 1914 se instalo la universidad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en plena manzana ocupando un gran espacio.
-
Entre los años 1910-1938 se instalo el colegio nacional de Buenos Aires en la manzana.