-
-
Se traslada a España junto a su hermano. Ingresa a la Universidad se Salanca en la carrera de derecho
-
Es designado por virrey Melo como capitán de las milicias según los datos recogidos por Felix de azara,los 180 mil habitantes de la gobernación de Buenos Aires
-
Belgrano crea escuela de Náutica y la de Dibujo
-
Belgrano participa activamente en la defensa
-
Es designado como jefe del Ejército del Norte. El 27 de febrero Manuel Belgrano manda a enarbolar por primera vez la bandera celeste y blanca en las barracas del Río Paraná, en Rosario.En julio encabeza el éxodo del pueblo jujeño. El 3 de Septiembre logra la victoria de de las piedras y el 24 derrota a las fuerzas del Río Tristán, frenando el avance español en el norte
-
El 20 de febrero,Begrano vuelve a derrotar a las tropas del Río Tristán, esta vez en Salta. Pero el 1° de octubre, en Vilcapugio y, el 14 de noviembre, en Ayohuma, sufre dos graves derrotas
-
En la Posta de Yataso, se reúne con San Martín y este se hace cargo del Ejercito del Norte, junto a Bernardo Rivadavia, en una misión diplomática
-
Belgrano sigue en Europa
-
Belgrano regresa al país y participa activamente en el congreso proponiendo la coronación de un príncipe inca.
El 25 de julio,el congreso decreta el uso de la bandera creada por Belgrano como insignia nacional.El 3 de agosto es designado General en jede del Ejercito del Perú en reemplazo de rondeau,derrotado en Sipe Sipe -
El congreso se traslada a Buenos Aires. San Martín inicia el cruce de los Andes
-
EL gobierno le ordena a Belgrano marchar hacia el Litoral para enfrentar a las monteras federales de Artigas, Lopez y Ramirez. Pide licencia por motivos de salud
-
Visita a su hija en Tucuman y parte hacia Buenos Aires.
El 20 de junio muere en su casa paterna, frente al convento de santo domingo en la mas absoluta pobreza