-
1861 separación Estado-iglesia: obra pública en materia educativa, servicios de correos y telégrafos; la administración pública adquiere carácter capitalista.
-
Se crean secretarías y departamentos administrativos, Contraloría, organismos descentralizados, paraestatales o fideicomisos públicos.
-
Se realiza modificaciones internas en instituciones públicas, se crea la CAP, la Secretaría de Bienes Nacionales, período de formación de capital y desarrollo.
-
La CAP detecta ausencia de políticas en reclutamiento de recursos humanos; Portillo decreta la LOAPF, se crea la Secretaría de Programación y Presupuesto; fase de modernización administrativa.
-
Mejor servicio y transparencia; mejora en la capacidad de servidores públicos; se decretan Manuales Administrativos; se establece desarrollar una eficaz y eficiente administración financiera; Tics.