-
Durante esta época se integraron actividades administrativas las cuales tuvieron mayor formalidad durante el segundo virreinato del conde Revillagigedo , pues en esta época se fundo la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España.
-
En este periodo ocurrió el mayor crecimiento del servicio civil, ya que en este tiempo se estabilizó y frenó el aumento del personal por la generalizada decadencia española
-
Se facultó al Ejecutivo en extinguir las oficinas a discreción, removiendo a los empleados a voluntad del gobierno y sin ningún derecho de cesantía
-
Con la Ley de Presupuestos y se extendió “el certificado de defunción del servicio civil en México”, esto era necesario para dar pie al proyecto de partidos emergentes
-
La administración de personal se establece en el S. XX como consecuencia de la Revolución Industria ya que solo se veía al personal como un "elemento" de la organización
-
Se intento reconstruir el servicio civil con la Sociedad Mutualista de Empleados Federales, lamentablemente no se logro. A finales del Porfiriato se creó el Perito Empleado de la Administración Pública quien fue un servidor civil formado en el área administrativa por la Escuela de Comercio y Administración.
-
La legislación laboral comenzó a apoyar la administración de personas y a apoyar en la resolución de conflictos
-
Las personas se comenzaron a considerar como recursos fundamentales para el éxito de las organizaciones y también se veían como personas para enfrentar desafíos
-
Surge el concepto de Administración de Recursos Humanos (ARH) y gracias a la sociología se integraron conceptos como división de trabajo, clases sociales, conflicto y poder
-
Se presenta un nuevo contexto de prestación de servicios y de definición de las actividades para la creación de valor público, con influencia del sector privado
-
Se puso énfasis en las empresas de éxito y se busco alcanzar sistemas de la gestión de recursos humanos (GRH) a través de modelos conceptuales. Además las TIC contribuyeron al cambio de la GRH
-
Se expide la Carta Iberoamericana de la Función Pública aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración y Reformas del Estado, en la cual se abordan temas sobre el desempeño de los empleados públicos
-
Para este año el Estado estaba integrado por un gobierno federal (los tres poderes) 32 gobiernos estatales, 2457 gobiernos locales y 299 instituciones de la Administración Pública Federal.