Importancia de planear

Los principios de la administración

  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    Nace la administración de conservación de registros, cuando los sacerdotes necesitaban administrar sus bienes materiales para tener un control de éstos.
  • Egipcios
    4000 BCE

    Egipcios

    Se reconoce la necesidad de planear, organizar y regular la elaboración de las pirámides.Se establece una forma descentralizada del gobierno, cuya comisión de impuestos fue la única atadura real ente el gobierno central y los sub-estados
  • Civilizaciones antiguas
    1000 BCE

    Civilizaciones antiguas

    Salomón dirigió el establecimiento de elaborados acuerdos comerciales, manejó proyectos de construcción y formó tratados de paz en el siglo X AC
  • Period: 999 BCE to

    Linea de tiempo los principios administrativos

  • La maquina de vapor

    La maquina de vapor

    Aplicación en la industria, modificó por completo la estructura social y comercial de esa época. Cambios profundos económicos, políticos y sociales, que iniciaron en Inglaterra y se extendieron por todo el mundo civilizado con rapidez.
  • Nueva era del trabajo y las organizaciones

    Nueva era del trabajo y las organizaciones

    A finales del siglo XVIII, se generó un nuevo concepto del trabajo y de la producción y el nacimiento de la organización y la empresa modernas
  • Primera revolucion industrial

    Primera revolucion industrial

    Desarrollo de nuevos procesos de fabricación de acero. Perfeccionamiento del dínamo. Invención del motor de combustión interna.
  • Vilfredo Pareto

    Vilfredo Pareto

    Conocido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la
    organización y administración.
  • Frank y Lillian Gilbreth

    Frank y Lillian Gilbreth

    Frank es conocido por sus estudios de tiempos y movimientos. Lillian, psicóloga industrial, se enfocó en los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades de los trabajadores.
  • Henry L. Gantt

    Henry L. Gantt

    Pedía la selección científica de los trabajadores y la cooperación
    armoniosa entre mano de obra y administración. Desarrolló la gráfica Gantt. Insistió en la necesidad de la capacitación.
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Reconocido como el padre de la administración científica. Su
    principal preocupación fue elevar la productividad mediante
    mayor eficiencia en la producción y mejor pago para los trabajadores al aplicar el método científico. Sus principios destacan la
  • Walter Dill Scott

    Walter Dill Scott

    Aplicación de la psicología a la publicidad, el marketing y el
    personal.
  • Henry Ford

    Henry Ford

    Con el Modelo T, utilizó el sistema de producción en serie para aumentar la producción.
  • Hugo Münsterberg

    Hugo Münsterberg

    Aplicación de la psicología a la industria y administración
  • Henri Fayol

    Henri Fayol

    Conocido como el padre de la teoría de la administración moderna. Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnico, comercial, financiero, de seguridad, contable y gerencial. Reconoció la necesidad de enseñar administración. Formuló 14 principios de la administración como autoridad y responsabilidad, unidad de mando, cadena de escala y esprit de corps.
  • Elton Mayo y F. J. Roethlisberger

    Elton Mayo y F. J. Roethlisberger

    Estudios famosos en la planta Hawthorne de la Western Electric Company sobre la influencia de las actitudes y relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño.
  • Chester Barnard

    Chester Barnard

    La tarea de los gerentes es mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Sugirió un enfoque de sistemas sociales amplio a administrar.
  • Peter Drucker

    Peter Drucker

    Drucker estaba muy interesado no sólo en lograr que los trabajadores fueran más productivos, sino en el concepto de que los empleados son el activo más valioso de la organización y en que la toma de decisiones en ella debía ser llevada hasta los niveles más bajos posibles de la jerarquía
  • Max Weber

    Max Weber

    Teoría de la burocracia.
  • Harold Koontz

    Harold Koontz

    Modelos de análisis administrativo: ¿una jungla
    de teorías administrativas?
  • Laurence Peter

    Laurence Peter

    Observó que con el tiempo las personas son promovidas a un nivel en el que son incompetentes
  • Peter F. Drucker

    Peter F. Drucker

    Escritor muy prolífico, se dedicó a temas generales de administración.
  • William Ouchi

    William Ouchi

    Analizó determinadas prácticas gerenciales japonesas adaptadas al ambiente estadounidense.
  • Thomas Peters y Robert Waterman Jr.

    Thomas Peters y Robert Waterman Jr.

    Identificaron las características de las compañías que consideraron excelentes.