
Los principales momentos históricos sobre el origen del término Didáctica
-
El significado literario está en centroeuropa en el siglo XVII. Ratke y Comenio utilizaron la denominación de Didáctica tomada del latín, no del griego. Comenio, es el autor más importante de los inicios de esta disciplina, ya que la didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”
-
La palabra didáctica cayó en desuso, hasta que en el siglo
XIX Herbart y sus discípulos la resucitaron.
Localizaban el contenido vinculando de los medios educativos e instructivos. -
Otto Willmann volvió a darle un carácter más general, tal vez en
exceso, como teoría de la adquisición de lo que posee un valor formativo, es decir, la teoría de la formación humana. Con lo cual llegaba a confundirse con toda la Pedagogía o ciencia global la
educación. -
En este tiempo el término Didáctica está extendido por todo el ámbito europeo continental y países de su órbita cultural. como por ejemplo Alemania, Francia, Italia, España e Iberoamérica goza de una gran tradición y desarrollo. Pertenece al glosario culto y extenso.