-
La teoría del comportamiento se concentra en definir el comportamiento organizacional y las relaciones existentes entre las personas y organizaciones y sus diferencias, conflictos e interacciones, el énfasis permanece en las personas pero dentro del contexto organizacional. -
Enfatiza que no hay nada absoluto en las organizaciones o en la teoría administrativa. Todo es relativo, todo depende. El enfoque contingente explica que existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas apropiadas para el alcance eficaz de los objetivos de la organización. -
En el enfoque humanístico, la preocupación por la máquina y el método de trabajo, por la organización formal y los principios de administración aplicables a los aspectos organizacionales ceden la prioridad a la preocupación por el hombre y su grupo social: de los aspectos técnicos y formales se pasa a los aspectos psicológicos y sociológicos. -
Según la teoría de Locke, la intención de alcanzar metas es una fuente básica de motivación para el ser humano.
Las metas, además, nos impulsan a dar lo mejor de nosotros mismos, a tener una ilusión o aspiración y a mejorar nuestro rendimiento. Según la teoría de fijación de metas de Edwin Locke, las personas buscan y crean sus propias metas mediante las decisiones previas adecuadas -
La rama normativa analiza los resultados de las decisiones, y determina las decisiones optimas dadas las limitaciones y suposiciones. -
Consiste en las variables de la situación que pueden reemplazar los efectos del liderazgo, neutralizarlos o reforzarlos. Los sustitutos del lirezargo influyen directamente en las actitudes y el desempeño de los empleados -
Sostiene, que a presiones de tiempo, los líderes establecen una relación especial con un pequeño grupo de sus subordinados. Estos individuos forman el grupo interno, son de confianza, obtienen una desproporcionada cantidad de atención por parte del líder y es más probable que reciban privilegios especiales, otros caen en el grupo externo, obtienen menos tiempo del líder, menos recompensas y tienen relaciones superior - subordinado basadas en las interacciones de la autoridad formal. -
Promueve el cumplimiento y el logro de metas a través de la supervisión, la organización y un sistema de recompensas y castigos. Este enfoque de gestión orientado a resultados funciona bien con empleados motivados y elimina a aquellos que no están comprometidos con el objetivo común.
-
establece que un líder obtiene un desempeño eficaz de grupo, primero, al formular planes, decisiones y estrategias eficaces, y después, al comunicarlas por conducto de un comportamiento directivo.
-
El liderazgo transformacional es un método pensado para fomentar el cambio y la creatividad. Se trata de un proceso que busca influir, guiar y dirigir a los miembros de una empresa para seguir a su líder de forma voluntaria. La clave radica en el compromiso por conseguir los objetivos de negocio.