-
Actividades con una planeación sencilla como cazar, recolectar sus alimentos o división del trabajo.
-
Primeros dirigentes (faraones) con amplia capacidad de planear, organizar y controlar surge manejo de impuestos a sus habitantes.
-
Código de Hammurabi, colección de leyes
-
Constitución de Show, guía de tareas que debían cumplir sirvientes del emperador
-
Sistema administrativo ordenado y bien desarrollado, aplicable a problemas modernos
-
Clasificación de las empresas en: Públicas, Semipúblicas, pertenecientes a sindicatos y Privadas; manejadas por civiles.
-
Feudalismo: gremios que regulaban los salarios, condiciones de trabajo y horarios (sindicatos)
-
Evolución administrativa
-
Surge motor de vapor, desarrollo de industrias de bienes y de producción: surge pensamiento social a favor de los trabajadores.
-
La división del trabajo y aumento de productividad.
-
La administración se consolida como ciencia
-
Es enfocarse a reseñas nuevas y vigentes que ayuden a la sociedad humanista, buscando un desarrollo favorable de nuevas tácticas aplicándose en diversos contextos tales como: empresa, sociedad, sistema educativo
-
Intento de aplicación de métodos científicos para resolver problemas de administración iniciada por Frederick Winslow Taylor y continuada por sus seguidores
-
Registros para control de finanzas de una empresa
-
Se parte del todo organizacional y de su estructura para garantizar la eficiencia
en todas las partes involucradas -
Cambiar el modelo mecánico del comportamiento organizacional por otro que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos del humano
-
Identificar las funciones de los administradores; planeación, organización, dirección y control. Peter F. Drucker, William Newman, Ernest Dale, Ralph C. Davis, Louis Allen y Harold Koontz
-
Enfocada al ambiente donde se desarrolla la administración: William R. Dill, William Starbuck, James D. Thompson, Paul R. Lawrence