- 
  
   Tras la conquista musulmana en las áreas montañosas de la cordillera Cantábrica y de los Pirineos se formaron núcleos cristianos de resistencia el reino de Asturias se se formó a principios del sigloVlll en la cordillera Cantábrica, aquí los astures y los refugiados visigodos. Dirigidos por Claudio Pelayo. Derrotaron a los musulmanes en Covagonda. Tras la conquista musulmana en las áreas montañosas de la cordillera Cantábrica y de los Pirineos se formaron núcleos cristianos de resistencia el reino de Asturias se se formó a principios del sigloVlll en la cordillera Cantábrica, aquí los astures y los refugiados visigodos. Dirigidos por Claudio Pelayo. Derrotaron a los musulmanes en Covagonda.
- 
  
  Reino de Asturias
- 
  
   La batalla de Roncesvalles se libró el 15 de agosto de 778 (según otros autores, en alguna fecha no identificada de 808[1]), posiblemente en Valcarlos, en las proximidades del desfiladero de Roncesvalles del Pirineo navarro, cuando un gran ejército de vascones emboscaron a una parte del ejército de Carlomagno tras su invasión de la Península ibérica. [https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Roncesvalles] La batalla de Roncesvalles se libró el 15 de agosto de 778 (según otros autores, en alguna fecha no identificada de 808[1]), posiblemente en Valcarlos, en las proximidades del desfiladero de Roncesvalles del Pirineo navarro, cuando un gran ejército de vascones emboscaron a una parte del ejército de Carlomagno tras su invasión de la Península ibérica. [https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Roncesvalles]
- 
  
  Condados catalanes
- 
  
   Los sucesores de Pelayo establecieron la capital del reino en Oviedo. Los sucesores de Pelayo establecieron la capital del reino en Oviedo.
- 
  
   Descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago Descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago
- 
  
   Independencia de Pamplona sobre los francos. Iñigo Arista es una figura clave. Independencia de Pamplona sobre los francos. Iñigo Arista es una figura clave.
- 
  
  Reino de Pamplona
- 
  
  Reino de Aragón
- 
  
   Conquista de León por parte del reino de Asturias. León era un punto de conflicto Conquista de León por parte del reino de Asturias. León era un punto de conflicto
- 
  
   Vifredo el Velloso ostentó el título de conde de los condados de Urgel y Cerdaña desde 870, y de Barcelona y Gerona desde 878. También incorporó Osona a su jurisdicción. Vifredo el Velloso ostentó el título de conde de los condados de Urgel y Cerdaña desde 870, y de Barcelona y Gerona desde 878. También incorporó Osona a su jurisdicción.
- 
  
   Origen del reino de León por Ordoño II Origen del reino de León por Ordoño II
- 
  
  Reino de Léon
- 
  
   Los condados catalanes se independizan de los francos Los condados catalanes se independizan de los francos
- 
  
   Sancho III el Mayor accedió al trono de Pamplona Sancho III el Mayor accedió al trono de Pamplona
 entre 1004 y 1005, heredando el reino de su padre, García Sánchez II. Dado que era menor de edad, la regencia del reino estuvo a cargo de un consejo de regencia hasta que pudo asumir el gobierno pleno. Su reinado marca un punto de expansión para el reino de Navarra y el ascenso de su poder en la península ibérica.
- 
  
   Ramiro I fue el Ramiro I fue el
 primer rey de Aragón, consolidando la independencia del territorio a partir del legado de su padre, Sancho III el Mayor, en 1035. Tras heredar el condado de Aragón, unificó los territorios de Sobrarbe y Ribagorza y sentó las bases para la dinastía aragonesa, siendo la figura clave en el paso de condado a reino.
- 
  
   Fernando I, apodado "El Magno", fue conde de Castilla desde 1029 y rey de León desde 1037 hasta su muerte en 1065, uniendo así por primera vez los reinos de León y Castilla Fernando I, apodado "El Magno", fue conde de Castilla desde 1029 y rey de León desde 1037 hasta su muerte en 1065, uniendo así por primera vez los reinos de León y Castilla
