-
Fundación de la NSDAP
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nacionalsocialismo o nazismo. Su predecesor fue el Partido Obrero Alemán, que existió entre 1919 y 1920. -
Fundación del Partido Nacional Fascista
El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano de extrema derecha,[24][25] máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943. El PNF fue fundado en Roma, el 7 de noviembre de 1921 por iniciativa de Mussolini al convertirse en partido los Fasci italiani di combattimento. -
Marcha sobre Roma
Viajando desde Milán en tren, Mussolini formó gobierno en Roma el día 30 de octubre. Cerca de 25 000 camisas negras fueron transportados a la ciudad solo ese día, desde donde marcharon en un triunfal desfile ceremonial el 31 de octubre de 1922. Al día siguiente, Mussolini instaló su gobierno en Roma. -
Putsch de Munich
On November 8, 1923, Adolf Hitler entered a beer hall in Munich and fired his pistol at the ceiling, the first step in his planned overthrow of Germany’s democratic government. The coup attempt, to be known as the Beer Hall Putsch, fizzled out almost immediately. -
asesinato de Matteoti
Giacomo Lauro Matteotti (Fratta Polesine, 22 de mayo de 1885-Roma, 10 de junio de 1924) fue un político socialista italiano, famoso por su firme oposición al fascismo italiano incluso después de que Benito Mussolini tomara el poder tras la Marcha sobre Roma, para lo cual Matteotti aprovechó su condición de parlamentario a fin de denunciar la violencia del régimen y su manipulación de las elecciones. -
1a y 2a elección presidencial de Hindenburg.
La primera ronda se celebró el 29 de marzo del mismo año, y como resultado accedieron a la segunda ronda el candidato comunista Ernst Thälmann, el candidato de centro Wilhelm Marx y el Mariscal Paul von Hindenburg. Tras la segunda ronda, Hindenburg fue elegido Presidente de Alemania. -
SS/ 1a y 2a elección presidencial de Hindenburg.
Las elecciones presidenciales alemanas de 1925 tuvieron lugar, en su segunda ronda, el día 26 de abril de 1925,[1] con el propósito de elegir al Reichspräsident. Fue la segunda elección presidencial de Alemania. -
fundación de las SS
El mismo año, fue expandida como organización nacional y renombrada sucesivamente como Schutzkommando (Escuadrón Tormenta) y Schutzstaffel (Escuadrón de Protección; SS). 7 Oficialmente, las SS marcaron su fundación el 9 de noviembre de 1925 (el segundo aniversario del Putsch de la Cervecería). 8 Las nuevas SS protegían a los líderes del partido a través de Alemania. -
Pactos de Letrán
Un pacto que reconoce la independencia y soberanía de la Santa Sede y que crea el Estado de la Ciudad del Vaticano. Un concordato que define las relaciones civiles y religiosas entre el gobierno y la Iglesia en Italia, y que se resume en el lema «Iglesia libre en Estado libre». -
Hitler canciller de Alemania
El 30 de enero de 1933 marcó el comienzo del fin de la República de Weimar, con el nombramiento de Adolf Hitler como canciller alemán. El ascenso de Hitler a la cancillería no fue el glorioso ascenso al poder con el que había soñado en 1923. -
noche de los cuchillos largos
La noche de los cuchillos largos u Operación Colibrí o purga de Röhm, fue una purga política que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi, dirigido por Adolf Hitler, llevó a cabo una serie de asesinatos políticos. -
Leyes de Nuremberg
Las Leyes de Núremberg fueron normas antisemitas y racistas promulgadas en la Alemania nazi el 15 de septiembre de 1935, en una reunión especial del Reichstag convocada durante el séptimo congreso del Partido Nazi en Núremberg. -
Mussolini, jefe de gobierno. Fundación de las SA
Benito Mussolini fue un político italiano que gobernó el país como dictador desde 1922 hasta 1943. Nacido el 29 de julio de 1883 en Predappio, Italia, Mussolini fue el fundador del Partido Nacional Fascista y uno de los principales líderes del movimiento fascista en Europa. Durante su gobierno, Mussolini implementó un régimen autoritario y promovió políticas nacionalistas, expansionistas y antidemocráticas.