-
-
Se escribe el primer código escrito que establece normas para la sociedad romana.
-
Gayo fue un jurista romano cuyas obras influyeron en el desarrollo del derecho civil.
-
Trabajo jurídico que sentó las bases del derecho civil romano.
-
Filósofo y político romano, quien contribuyó a la jurisprudencia romana.
-
-
Desde el periódo de la Edad Media hubo una evolución de las normas sobre la propiedad que se ha desarrollado y perdurado hasta la contemporaneidad.
-
Emperador bizantino que compiló el Corpus Iuris Civilis
-
Justiniano promulga el Corpus Iuris Civilis, donde recompila y organiza el derecho romano que influyó e la Edad Media.
-
Antiguo Derecho Romano, el cual regulaba los contratos y otras obligacioens de los ciudadanos romanos.
-
Se incorporan los conceptos romanos al sistema legal del medievo.
-
Filosofo y teólogo que integró el derecho romano a la doctrina cristiana.
-
Enfoque en la recuperación y estudio crítico del derecho romano.
-
Principales personajes:
Francisco de Vitoria, teólogo y jurista español que influyó en la teoría del derecho natural.
Jean-Jacques Rousseau, filósofo cuyas ideas influyeron en la Revolución Francesa y, por ende, en la codificación napoleónica. -
Normativas que regían en la época colonial en el ámbito civil.
-
Durante este periodo de tiempo se desarrollaron códigos civiles en Europa y América Latina basados en el modelo napoleónico.
-
Desarrollo de normativas relacionadas con matrimonio, filiación, entre otros.
-
Promulgación del Código Civil francés que influenció sistemas legales en Europa y América Latina.
-
La Codificación napoléonica tuvo influencia en la regulación moderna de contratos.
-
Principales personajes:
Pandectistas alemanes (s. XIX), quienes desarrollaron teorías sobre el derecho civil y su aplicación.
H. L. A. Hart, jurista británico que contribuyó a la teoría del positivismo jurídico. -
-
Personajes importantes:
Benito Juárez, quien fue Presidente de México que promulgó las Leyes de Reforma, incluyendo la separación de la iglesia y el estado.
Ignacio Comonfort, también Presidente de México, impulsor de las Leyes de Reforma. -
Antecedente relevante previo al Código Civil de 1884.
-
Documento que consolida las normas civiles en México, con una fuerte influencia del Derecho Francés que, a su vez, estaba inspirado en el Código Napoleónico. El Presidente de México que gobernaba era Porfirio Díaz. Asimismo, el jurista mexicano Mariano Otero fue fuerte participe en la elaboración de las leyes de la época.
-
Ramas del derecho relevantes fundadas en el Código Civil de 1884:
Derecho de Familia.
Derecho de Bienes. -
Durante este siglo hubo un reconocimiento de nuevos derechos y garantías individuales derivado de los hechos de la Segunda Guerra Mundial. Así como la formación de organizaciones como la ONU para promoveer y vigilar los derechos humanos.
-
Durante este periodo se desarrollaron los Códigos Civiles Estatales, los cuales se adaptaron a las necesidades y características particulares de cada entidad federativa.
Asimismo, hubo reformas a los códigos civiles, donde se incorporaron cambios sociales como la igualdad de género.
Estos códigos civiles incluyen ramas del derecho como:
Derecho de Familia
Derecho de Obligaciones y Cotnratos
Derecho Sucesorio -
Personajes importantes:
Emiliano Zapata, quie fue líder revolucionario y luchó por la reforma agraria y los derechos de los campesinos.
Francisco Madero, quien inició el movimiento de la Revolución Mexicana. -
En este peirodo hubo cambios importantes en la estructura social y política de México que, a su vez, afectaron la concepción del derecho y la justicia. Esto quedó reflejado en la Constitución Política de 1917.
-
Este Código Civil se adaptó a los cambios constitucionales y sociales de la época. Asimismo, estuvo fuertemente influido por el Positivismo Jurísico, el cual resalta un enfoque en la norma escrita y la aplicación objetiva de la ley.
Dos ramas del Derecho Civil que se fundaron en este Código son:
Derecho de Contratos
Derecho Sucesorio -
El Código Civil de 1928 se promulgó durante la gestión presidencial de Plutarco Elías Calles. Asimismo, Ángela Peralta fue otro personaje imporante, pues fue una feminista que influyo en la inclusión de derechos para las mujeres en este código.
-
La ONU redacta y publica la Declaración Universal de Derechos Humanos.