-
Se reconoce a Taylor como “el padre de la administración científica”. Esta teoría da las mismas creencias de gestión que pueden aplicarse a todos los aspectos sociales. Esta teoría hace énfasis a la realización del trabajo.
-
Esta teoría hace énfasis en la estructura e involucra a todos los individuos. A Fayol se le considera como el autor de la gestión. Se afirma que mientras Taylor trabajo en la operación, Fayol trabajo en la gestión directa.
-
Esta teoría consiste en un proceso de decisión con un enfoque cuantitativo, con determinación y lógica. Se caracteriza por que es de visión sistemática, el uso del método científico, técnicas, estadísticas, probabilidad y modelos matemáticos. Esta teoría se aplica en: operaciones, servicios, calidad, estrategia de operaciones tecnología.
-
Es un modelo a través del cual los gerentes de una organización establecen metas. De forma que se mida conforme a parámetros cuantitativos.
Se caracteriza por:
- Establecimiento de objetivos entre el gerente y el supervisor.
- Objetivos para un departamento o posición.
- Énfasis entre la medición y el control de los resultados.
- Continua evaluación, revisión y modificación de planes. -
En esta teoría se caracterizan los sistemas por:
- Propósito u objetivo
- Globalismo o totalidad
Las clases de sistemas son:
Según su constitución: físicos(hardware) y abstractos(software)
Según su naturaleza: Cerrado y abierto
También existen unas premisas dentro de ella y son:
- Los sistemas existen dentro de sistemas
- Los sistemas son abiertos
- Las funciones de un sistema dependen de su estructura -
Es una estrategia para modificar el comportamiento colectivo y sensibilización del personal, desarrollada para lograr un cambio planeado de la organización.
Creación de un sentido de identificación de las personas en relación con la organización. Se busca motivación en conjunto con el compromiso, el compartir objetivos comunes y el incremento de lealtad. -
Es un aspecto amplio, donde destaca que la eficacia organizacional única, también estructura las organizaciones complejas depende al medio ambiente.
Esta hace énfasis en que no hay nada absoluto en las organizaciones ni la teoría administrativa.
La ventaja es que permite satisfacer dos necesidades de la organización: especialización y coordinación
La desventaja: Conflictos en la unidad de mando de supervisión -
Deming considera que la calidad esta determinada por las interrelaciones entre los siguientes factores:
- Producto (Cumplimiento de normas).
- El usuario y como usa el producto, como lo instala y que espera de el.
- Servicio durante el uso (garantía, refacciones e instrucciones al cliente).
Esta teoría se trata de comprender y utilizar la herramientas de administración, normas y habilidades, para que empresas y organizaciones tengan tiempo en el mercado.