-
El enfoque de costo como estructura sistemática permitió revelar que para llegar al costo total menor no siempre es necesario cortar o eliminar una parte del proceso lo importante es incrementar la efectividad.
-
-
Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro la calidad y el tiempo de entrega, con lo que las empresas podían posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva.
-
Esta época se caracterizo por el outsourcing de las organizaciones.
Las empresas comienzan a enfocarse y a especializarse en la logística, haciéndola de su única actividad económica con lo que esa especialización los llevo a reducir costos. -
Para este periodo no era suficiente el outsourcing de las organizaciones, las empresas necesitaban que se empleara el just in time en los periodos, en decir se entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que fuera necesario.
-
Esta estrategia se utilizo esencialmente para eliminar los costos de mantener anaqueles de ventas y aumentar la diversificación que se le ofrece al consumidor final
-
En esta época el enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de las empresas para mejorar su logística a mejorar las relaciones con los cliente, distinguiendo a los clientes mas importantes y de igual forma a mejorar las relaciones con los proveedores y establecer alianzas.
-
La planeación estratégica ya no solo abarca a nuestros cliente estratégicos y nuestros proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de materia prima hasta el consumidor final, empleando no solo outsourcing y el just in time sino que desarrolla un compromiso de todos los que forman esta cadena para generar una producción económica con cierto valor agregado y entregándola siempre en el tiempo indicado al momento necesario.