-
-
Las Jarchas
Lírica galaicoporuguesa
Lírica castellana -
narraciones en verso.
Cantares de gesta, hechos históricos.
Oralmente se transmite -
Poemas narrativos - Mester de clerecía
Destaca Gonzalo de Berceo y arcipeste de Hita
Escritos en latín
Narraciones en verso, métrica 4 versos, 14 sílabas.
Libro del Buen Amor y Milagros de Nuestra Señora. -
Obras: Alfonso X el Sabio- lengua castellana, reyes y nobles, Libro de caballerías.
Juan Manuel-nobleza, estilo y literatura didactismo, lengua castellana. Libro de los castigos y consejos y el Libro de Patronio, El conde Lucanor. -
En la prosa : Libro de caballerías, novela sentimental.
Género dramático destacado por Juan del Encina -
composiciones cultas.
Romance ( romancero viejo y nuevo)
versos octosílabos asonantes en pares, carácter épico -
-
cancioneros destacada Francesco Petrarca
amor cortés
Iñigo Lopez de Mendoza hizo marqués de Santillana
Juan de Mena con la obra Laberinto de Fortuna
Más relevantes Jorge Manrique , vida política y cortesana.Coplas a la muerte de su padre.
Poesía crítica: comportamientos inmorales
celestina de Fernando de Rojas tragicomedia -
-
métrica en verso en endecasílabo y alguna vez en heptasílabos.
subgéneros églogas , odas, epístolas, elegías , sátiras.
influencia poesía italiana. Tema amor , hermosura femenina. -
Tema naturaleza y mitología grecolatina.
Destaca Garcilaso de la Vega compuesto por sonetos y canciones.
Fray Luis de León : sagradas escrituras y Horacio -
acercamiento de Dios
Destaca Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz escrito en prosa . Libro de la vida, las moradas, Camino de la perfección.
La nueva manera de entender la fe -
teatro cortesano
Juan del Encima
Lucas Fernández
Bartolomé de Torres Naharro
influencia teatro italiano , comedia del arte -
Prosa didáctica
obras históricas: Brevisima
pensamiento divulgativo del pensamiento y crítica
Libro de caballerías: caballero noble
El más logrado de Amadís de Gaula
Novelas moriscas , bizantinas y breves o italianas
Lazarillo de Tormes